Connect with us

ATACAMA

Dra. Ana Irene Molina fue reconocida por sus más de 4 décadas al servicio de la salud pública en Copiapó

Publicado

on

Tras 41 años de servicio en el Hospital regional de Copiapó, estos serán los últimos días de atención que realizará la reconocida médico pediatra, Dra. Ana Irene Molina.

La Facultativa es respetada y querida tanto por sus pares médicos, como también por profesionales, técnicos y administrativos de la salud, como a su vez por madres y padres de niños y niñas que ella atendió en estas más de cuatro décadas al servicio de la salud pública.

La Dra. Ana Irene Molina es hace dos años y medio jefa del Servicio de Neonatología del principal centro asistencial de Atacama y uno de sus principales logros, cuando finalizó su formación en el Hospital Calvo Mackenna y a su regreso a Copiapó, fue la creación del Policlínico de nefrología Infantil.

Gracias a la creación de este policlínico se logró pesquisar niños con insuficiencia renal terminal. En palabras de la Dra. Molina “este es uno de los grandes orgullos que me llevo, pues gracias a esta acción se pudo pesquisar en su oportunidad a tres niños que fueron trasplantados y continuaron con su vida. Hoy ellos ya son adultos, con hijos y esto me hace muy feliz por ellos y sus familias”.

Tal fue el positivo impacto no solo en la atención y calidad de vida por las prestaciones que entregaba la facultativa, que el año 2001 fue reconocida por su labor a nivel nacional, entregándole la distinción a la excelencia en salud, entregada en su oportunidad por la entonces Ministra de Salud y Futura Presidenta de Chile Michelle Bachelet.

La Dra. Molina estos últimos días laborales sigue recibiendo el afecto y cariño de los funcionarios del Servicio de Obstetricia y Ginecología, así como del Servicio de neonatología y de todos quienes se desempeñan en el Hospital Regional de Copiapó.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

La Armada entregó positivo balance al finalizar la temporada estival

Publicado

on

La Gobernación Marítima de Caldera entregó su balance de la temporada estival 2022-2023 en la jurisdicción de Atacama, que abarca las comunas puertos de Chañaral, Caldera y Huasco. En esta temporada se consideró como positiva ya que no se registraron personas fallecidas por inmersión, al comienzo de temporada la autoridad marítima realizó un amplio trabajo de difusión sobre el “Autocuidado”, como medida de prevención y de protección hacia los turistas y a los propios habitantes de las comunas costeras, igualmente entregaron una campaña educacional previa a la temporada estival sobre el cuidado del medio ambiente, ya que muchas personas no se llevan la basura cuando disfrutan de las playas quedando segregadas en el borde costero.

En esta ocasión, el Capitán de Corbeta y Subjefe de la Gobernación Marítima Felipe Rodríguez, manifestó “La verdad que los balances son bastantes positivos considerando que este año no tuvimos fallecidos que lamentar, lo que habla muy bien del despliegue y la planificación que se hizo previo al periodo estival ya que se agotaron todos los esfuerzos por tratar de cubrir al máximo de playas en este largo litoral en nuestra región, sin embargo siempre hay cosas que no son tan positivas como es el uso inapropiado del número de emergencias marítimas 137 donde se recibieron muchos llamados no asociados a emergencias. Por otra parte, destacar todo el apoyo que se nos dio para cubrir esta jurisdicción como es la Municipalidad de Caldera, Carabineros, PDI, con los cuales en muchas oportunidades tuvimos procedimientos mancomunados teniendo mucho éxito”.

La armada de Chile, todos los años realiza una gran difusión buscando disminuir el mal uso del fono 137 de “Emergencias Marítimas”, ya que esta temporada en Atacama hubieron 377 llamados y sólo 8 de ellos eran de verdadera emergencia, en cuanto a los patrullajes efectuados se desarrollaron 226 patrullajes terrestres y 60 marítimos, hubieron 4 notificaciones según artículo 496 numeral 9 del código penal sobre imprudencia temeraria, 65 personas fiscalizadas según Ley 19925 sobre consumo de alcohol o droga en la vía pública y se realizaron 209 controles de identidad preventivos. En esta jurisdicción se controlaron cerca de 70 playas en el borde costero.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Autoridades sostuvieron reunión con vecinos de Cuatro Palomas Sur y El morro en Vallenar

Publicado

on

En la ocasión se dio a conocer el envío de un proyecto municipal al GORE Atacama, el cual busca financiar un estudio de caracterización socioeconómica en la ocupación. Lo anterior, con miras a respaldar y justificar el inicio de un proceso de normalización.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Cobresal recibe a Colo Colo en El Salvador

Publicado

on

Este sábado 18 de marzo a las 18 horas, Colo Colo salta a la cancha en El Salvador para enfrentar a Cobresal en la novena fecha del Campeonato Nacional, choque entre equipos que desean mantenerse en los puestos de avanzada y soñar con acercarse a los líderes.

Ambos elencos llegan igualados con 11 unidades en la tabla de posiciones, acompañados también por Everton y Unión La Calera, donde el único factor que los distingue es la diferencia de gol. Por ello, el duelo es importantísimo para no perder terreno.

Los «mineros», tropezaron 2-1 ante Coquimbo Unido el fin de semana anterior, y dejando atrás la eliminación en fase previa de Copa Sudamericana. Pero todos saben que Cobresal no se quedará en cuanto a actitud, así lo dijo  su capitán Gastón Lezcano.

«Hay que estar concentrados, no cometer errores y tratar del primer minuto a ahogar al rival y de demostrar desde el arranque que nosotros vamos a dejar los tres puntos en casa«, dijo la figura de Cobresal.

El elenco del El Salvador también tendrá un jugador fuera por lesión, aunque con una afectación de gravedad. Pablo Cárdenas salió a los 13 minutos contra los «piratas» y fue necesaria una operación, con plazo de recuperación indefinido.

El duelo iniciará a las 18:00 horas el el mineral y podrás seguirlo en www.maray.cl

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas