
Más de 10 millones de personas hoy no tienen acceso a tarjetas de créditos y pagar en cuotas, “Compra ahora, paga después”, pretende transformar el acceso al crédito en Chile y permitir mayor inclusión financiera.
Una nueva forma de financiar compras personales está ganando terreno en Chile. Se trata del modelo “Compra ahora, paga después” -Buy Now, Pay Later-, que permite pagar en cuotas fijas sin necesidad de tarjeta de crédito ni papeleo bancario. Impulsado por plataformas como Mercado Pago, esta modalidad busca ampliar el acceso al crédito de manera simple, digital e inclusiva.
A diferencia de los créditos tradicionales, el usuario accede al financiamiento directamente desde la plataforma digital, donde se evalúa su perfil en tiempo real y se le habilita -si cumple los criterios- un crédito para pagar en uno, dos o hasta tres cuotas plazo.
A nivel mundial, el mercado Buy Now, Pay Later alcanzó un volumen de US$492.800 millones en 2024, y se proyecta que superará los US$900.000 millones en 2030, según el Buy Now Pay Later Global Business Report 2025. Su crecimiento se explica por la combinación de tecnología, simplicidad y una promesa clara: acceder a financiamiento sin depender de la banca tradicional.
“Hoy hay más de 10 millones de chilenos no tienen acceso a tarjeta de crédito, con este nuevo producto, buscamos atender a esas personas que no tienen esa oportunidad y por lo tanto no tienen acceso a pagar en cuotas. El potencial de crecimiento es enorme en el país”, explica Agostina Colaizzo, Gerenta Senior de Créditos y Tarjeta de Mercado Pago.
En qué se diferencia de una tarjeta de crédito
A diferencia de una tarjeta de crédito, el acceso al modelo “compra ahora y paga después”, no requiere papeleo, ingresos formales ni trámites presenciales. “El proceso es mucho más simple para el usuario que utiliza Mercado Pago, especialmente si se compara con las gestiones necesarias para obtener una tarjeta tradicional, como presentar liquidaciones de sueldo o firmar contratos físicos”, señala Colaizzo.
Actualmente, en el caso de Mercado Pago, ya son más de 1 millón de usuarios que tienen acceso a este producto a través de su cuenta digital.
Entre sus principales ventajas destacan la posibilidad de pagar en cuotas fijas y predefinidas, sin cargos ocultos; la aprobación rápida dentro de la misma plataforma; y el hecho de que no es necesario estar bancarizado. “Esto abre una puerta concreta a la inclusión financiera para miles de personas que hoy no acceden a financiamiento formal”, agrega la ejecutiva.
Características del modelo “Compra ahora, paga después”:
-
No requiere tarjeta de crédito, lo que lo hace accesible para personas fuera del sistema bancario tradicional.
-
Permite pagar en cuotas fijas y predefinidas, sin cargos ocultos ni letra chica.
-
Aprobación rápida y 100% digital, sin papeleo ni procesos engorrosos.
-
Promueve la inclusión financiera, al facilitar el acceso al crédito a quienes no califican en canales tradicionales.
-
Otorga flexibilidad para administrar el presupuesto, tanto personal como del negocio.
Para contar con acceso a “compra ahora y paga después”, en el caso de Mercado Pago y Mercado Libre, los usuarios son evaluados por el modelo interno de ambas plataformas para determinar si cumplen con los requisitos para tener la opción disponible.
Para Mercado Pago, este tipo de soluciones representan una nueva etapa en su misión por democratizar el acceso a servicios financieros. La implementación de “compra ahora y paga después” es solo el primer paso de un camino que apunta a ofrecer alternativas más justas, accesibles y tecnológicas para miles de personas.