PAÍS
Este sábado el Minsal informó 3.826 casos nuevos de Covid, 14 fallecidos y más de 12 mil activos en Chile

El Ministerio de Salud informó este sábado 18 de marzo —- 3.826 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,96% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 25.740 exámenes, PCR y test de antígeno.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Antofagasta, Los Lagos y Biobío.
En tanto, la región de Aysén tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Atacama, Ñuble y Los Ríos.
Según el reporte de hoy, de los 3.826 casos nuevos de COVID-19, 2.514 corresponden a personas sintomáticas y 249 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.063 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 5.227.433. De ese total, 12.596 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registran 14 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 64.379 en el país.
Al día de ayer, 84 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 59 permanecían con apoyo de ventilación mecánica.

PAÍS
Este 21 de marzo se abren las postulaciones al Subsidio de Arriendo del Minvu

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, anunció que a partir del martes 21 de marzo (vía online) y el jueves 23 de marzo (vía presencial), se iniciará el proceso de postulación al Llamado Regular del Subsidio de Arriendo 2023, el que estará abierto hasta el viernes 14 de julio. Este aporte considera un monto total de 170 UF ($6.036.530 aprox.), el cual se entrega de manera mensual y por un plazo aproximado de 40 meses, si se usa el beneficio de manera continua y en su monto máximo.
«Es un aporte que el Estado le hace a ocho mil familias para complementar los arriendos que las familias pagan. Son seis millones para un plazo largo que pueden ser de distinta manera distribuidos puedan llegar a pagar un arriendo. Una parte del arriendo la paga la familia con sus ingresos, otra parte con este subsidio”, explicó el ministro Montes.
Este aporte del Estado permite el cambio de vivienda a cualquier comuna del país y postular, en un futuro, a un subsidio para vivienda en propiedad.
«Estas ocho mil soluciones de transición para las familias de arriendo es parte de una política habitacional. Tenemos en Chile un gran déficit habitacional. Hay mucha gente pasándolo mal, porque vive muy hacinada dentro de las viviendas o porque está en campamento. Es por eso que el Presidente Gabriel Boric se ha propuesto durante su gobierno, si bien no le vamos a poder darle solución a las 650 mil familias que no tienen vivienda, por lo menos a 260 mil se espera que haya una solución durante este gobierno. En eso estamos trabajando», agregó el secretario de Estado.
El monto del subsidio es variable: 4,9 UF ($173.994) para arriendos de un valor máximo de 13 UF ($461.617) en las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes. Quienes habitan en el resto de las comunas reciben 4,2 UF ($149.500) para arriendos de un valor máximo de 11 UF ($390.599).
Durante el llamado se realizarán dos procesos de selección intermedios, uno en mayo y otro en julio. Los postulantes que no resulten seleccionados en el primer proceso de selección continúan con su postulación vigente hasta el cierre final el 14 de julio.
Entre los requisitos generales de postulación figuran: edad mínima 18 años; Cédula de Identidad vigente;
postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo; estar inscritos en el Registro Social de Hogares y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70% de dicho registro; ahorro mínimo de 4 UF; e ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF.
Para postular en línea hay que visitar www.minvu.cl, acceder a postulación en línea e ingresar con Clave Única. De forma presencial es a través del Serviu regional.
PAÍS
Senapred decreta alerta preventiva por dengue en Arica: 9 casos y un hallazgo «crítico» de huevos

En lo que va de 2023 se cuentan nueve casos, dos de ellos activos: uno en aislamiento en un dispositivo de la seremi y otro menor hospitalizado. Además, se encontraron huevos en calle Manuel Rodríguez, donde no había habido hallazgos.
PAÍS
Rechazan prisión preventiva para 7 de los 11 imputados por robo de madera en Contulmo

La Corte de Apelaciones de Concepción desestimó el recurso presentado en conjunto por las forestales Mininco, Arauco y el Gobierno. A los otros cuatro miembros de la banda se les mantuvo la medida cautelar.
Fuente: Radio Biobío
-
ATACAMA2 días Atras
Esta mañana se realizará la prueba SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Municipio de Copiapó realiza retiro de vehículos abandonados en la vía pública
-
ATACAMA3 días Atras
Lo más alto desde Enero: Este miércoles Atacama sumó 157 casos nuevos de Covid y 293 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Realizan fiscalización en sectores de feria libre en la Avenida Copayapu en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
Cáncer de Próstata: Chistes y burlas sobre examen complican diagnósticos
-
ATACAMA2 días Atras
CGE informa desconexión programada en sectores del Valle del Tránsito
-
ATACAMA19 horas Atras
PDI Atacama incautó una tonelada y media de Marihuana en sector Precordillerano
-
ATACAMA2 días Atras
CGE informó que interrupción del servicio se debió a falla de TRANSELEC que afectó a Chañaral