Científicos alertan que casi el 40% de los glaciares del mundo está condenado a desaparecer: la tendencia ya es irreversible

Un reciente estudio publicado en la revista Science reveló que los glaciares del planeta se encuentran en una situación crítica. Según sus proyecciones, un 39% de la masa glaciar registrada en 2020 desaparecerá inevitablemente, incluso si las temperaturas globales dejaran de aumentar de inmediato.

La investigación, desarrollada mediante el uso de ocho modelos diferentes y simulaciones extendidas por siglos, advierte que la pérdida de hielo puede alcanzar hasta un 76% si el planeta continúa en la trayectoria actual de políticas climáticas, que no lograrían limitar el calentamiento por debajo de 1,5 °C.

Esta situación es especialmente alarmante para las comunidades que dependen del agua de deshielo para consumo, riego y generación energética. Según James Kirkham, glaciólogo de la Iniciativa Internacional sobre el Clima de la Criosfera, perder el 39% de la masa glaciar aún permitiría una posible adaptación. En cambio, una pérdida del 76% pondría en riesgo la viabilidad de estas regiones.

Pese a lo sombrío del pronóstico, los autores del estudio insisten en que aún es posible conservar parte del hielo si se logran limitar los aumentos de temperatura. “Con cada décima de grado menos de calentamiento global, podemos preservar el hielo de los glaciares”, afirmó Lilian Schuster, investigadora de la Universidad de Innsbruck, quien codirigió el trabajo.

En línea con lo anterior, Harry Zekollari, otro de los responsables del estudio, sostuvo que no se trata de alarmismo, sino de una lectura directa de los datos científicos: “No somos activistas, es la ciencia la que está hablando”.

La investigación también amplía el horizonte habitual de las proyecciones, que solían centrarse en el año 2100, recordando que los glaciares pueden tardar siglos en estabilizarse tras los efectos del cambio climático.

El impacto, además, no será homogéneo. Las regiones más expuestas incluyen el oeste de Canadá y Estados Unidos, el noreste de Canadá, Escandinavia y el Ártico ruso, donde los glaciares presentan una mayor vulnerabilidad ante el aumento de las temperaturas.

Guðfinna Aðalgeirsdóttir, profesora de la Universidad de Islandia, resumió el consenso: “Todos los modelos muestran lo mismo: a medida que aumenta el calentamiento, perdemos más masa glaciar”.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----