
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que su país cuenta con las fuerzas necesarias para alcanzar sus objetivos en Ucrania sin necesidad de emplear armas nucleares. Así lo expresó en un documental con motivo del 25° aniversario de su primera investidura como jefe de Estado, que será emitido este domingo por la televisión rusa y cuyos primeros fragmentos ya han sido difundidos.
«Nos querían provocar para que cometiésemos errores. Pero no había necesidad de utilizar las armas a las que usted se refirió. Y confío en que no será necesario», señaló Putin, de 72 años, en alusión a las armas nucleares.
Según el mandatario, existen “suficientes fuerzas y recursos para llevar a término político lo comenzado en 2022 con el resultado que necesita Rusia”, en referencia a la llamada “operación militar especial” iniciada en Ucrania hace más de dos años.
«Rusia no estaba lista en 2014 para un conflicto frontal con Occidente»
En otro pasaje del documental, Putin admitió que tras la anexión de Crimea en 2014, Rusia no estaba preparada para un enfrentamiento directo con las potencias occidentales. “En 2014 eso era prácticamente irreal. El país no estaba listo para un enfrentamiento frontal con Occidente, lo que ocurre ahora”, afirmó.
El líder ruso sostuvo que el país requería una mayor preparación en ámbitos como seguridad, defensa, economía y finanzas antes de iniciar un conflicto de esa magnitud. “Aspirábamos sinceramente a solucionar el problema del Donbás por vías pacíficas. Pero resultó que la contraparte pensaba y actuaba en una dirección diferente”, expresó.
También reconoció los riesgos económicos que implicó la intervención en Ucrania, pero aseguró que Rusia trabajó para blindarse de una excesiva dependencia externa. “El mundo actual es muy interdependiente, eso es natural, pero cuando un país como Rusia se torna demasiado dependiente de factores externos, eso es peligroso”, sostuvo.
Sucesión presidencial: «El pueblo debe elegir»
Putin también abordó el tema de su sucesión presidencial, señalando que aunque piensa constantemente en ello, será decisión del pueblo ruso determinar quién debe tomar las riendas del país en el futuro. “Una persona que no cuenta con la confianza del pueblo no tendrá oportunidades de hacer algo serio. Es un asunto de principios”, declaró.
A pesar de que reconoció evaluar posibles sucesores, aclaró que su opinión no será determinante. “Debería surgir una persona, y mejor varias, que puedan granjearse esta confianza por parte de los ciudadanos”, indicó.
Gracias a las enmiendas constitucionales aprobadas en 2020, Putin —reelecto en 2024— podría volver a postularse en 2030 y extender su mandato hasta 2036.