
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes, con 139 votos a favor y ningún rechazo, una reforma a la Ley General de Telecomunicaciones que permitirá a las municipalidades retirar el cableado aéreo en desuso cuando las empresas responsables no lo hagan.
La iniciativa, impulsada por un grupo transversal de parlamentarios, tiene como objetivo mejorar la seguridad y el orden en el espacio público. El proyecto faculta a los municipios a eliminar estos cables abandonados y a exigir posteriormente el reembolso de los gastos a las empresas de telecomunicaciones, mediante un procedimiento con mérito ejecutivo.
“Las municipalidades recuperan una facultad clave para responder con rapidez a un problema que afecta directamente la seguridad de las personas”, destacó la diputada Ana María Gazmuri, autora principal de la propuesta.
La norma corrige una omisión de la reciente ley que declaró el internet como servicio público, la cual no incorporó mecanismos para abordar el problema del cableado obsoleto. Durante su tramitación, el proyecto enfrentó dificultades, como la eliminación de una norma sobre responsabilidad empresarial, lo que obligó a retrotraer su votación a la Comisión de Obras Públicas.
“Logramos reponer lo que era justo: que las empresas se hagan cargo de lo que les corresponde y los municipios actúen sin temor a demandas”, añadió Gazmuri. También valoró que, pese a los obstáculos, se alcanzara un acuerdo con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para corregir los errores iniciales de redacción.
La iniciativa pasará ahora al Senado para continuar su tramitación legislativa.