
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió con su anuncio y aplicó esta semana aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, México y China. Esta decisión podría generar un alza en los precios de diversos productos de consumo masivo en el país.
Impacto de los aranceles en el mercado estadounidense
Un arancel es un impuesto a las importaciones que, en términos generales, busca encarecer los productos extranjeros para favorecer la industria local. Según BBC News, el objetivo del gobierno de Trump con esta medida es impulsar la manufactura nacional, proteger el empleo y aumentar los ingresos fiscales.
Las nuevas tarifas incluyen un gravamen del 25% a las importaciones desde México y Canadá, con la excepción de los hidrocarburos canadienses, que tendrán un impuesto del 10%. En el caso de China, los aranceles se duplicaron al 20%.
Dado que en 2024 cerca del 40% de las importaciones de Estados Unidos provinieron de estos países, se espera que los consumidores enfrenten un incremento en los precios de varios productos esenciales.
Productos que podrían verse afectados
- Automóviles: Según el análisis de TD Economics, los vehículos podrían encarecerse en hasta 3.000 dólares, ya que sus piezas cruzan varias veces las fronteras de Estados Unidos, México y Canadá antes de su ensamblaje final.
- Viviendas: Un tercio de la madera blanda utilizada en la construcción proviene de Canadá. La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) advirtió que estos aranceles podrían elevar el costo de las viviendas.
- Alcoholes: Marcas como Modelo y Corona, de origen mexicano, podrían subir de precio debido a su proceso de importación, al igual que el tequila.
- Paltas: El 90% del mercado estadounidense de paltas proviene de México, por lo que su precio podría aumentar, según el Departamento de Agricultura de EE.UU.
- Combustible: Canadá es el mayor proveedor de petróleo crudo para EE.UU., con un 61% de las importaciones en 2024. La aplicación de aranceles podría impactar los costos de producción de combustibles en el país.
- Calzado: El 99% del calzado vendido en Estados Unidos es importado, y China representa el 60,2% de estos productos. Marcas como Adidas, Converse, Crocs, Nike y Puma podrían verse afectadas.
La aplicación de estos aranceles marca un nuevo capítulo en la política comercial de Trump, con repercusiones que podrían sentirse tanto en la industria como en el bolsillo de los consumidores.