Récord volcánico en Kamchatka: siete volcanes activos tras potente terremoto

Por primera vez en casi 300 años, siete volcanes se encuentran activos simultáneamente en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado la semana pasada. El sismo, el más fuerte en 70 años en la región, desplazó el sur de la península en casi dos metros, según reportes científicos locales.

Los volcanes Bezimianni, Kambalni, Karimsnki, Kliuchevski, Krashenínikov, Mutnovski y Avachinski no se activaban todos al mismo tiempo desde el año 1737. Especial atención ha generado el volcán Krashenínikov, que no emitía lava desde 1463 y ahora lanza columnas de ceniza de hasta 6 kilómetros de altura. También preocupa el Kambalni, inactivo por décadas.

En tanto, el volcán Kliuchevski presenta un flujo de lava de 3 kilómetros, que se aproxima al glaciar Bogdánovich, ya afectado por el calor volcánico.

La intensa actividad volcánica ha impactado al turismo local, especialmente en zonas como Mutnovski y Avachinski, donde ahora se presentan riesgos por desprendimientos y temblores. Las autoridades advierten que podrían registrarse réplicas durante al menos un mes.

Kamchatka, parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, es una de las regiones más sísmicas del planeta, con cerca de 30 volcanes activos de un total de 130, muchos de los cuales están inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1996.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----