Terminó el tratado INF, símbolo del desarme nuclear en la Guerra Fría

El histórico tratado INF, firmado en 1987 por Estados Unidos y la entonces Unión Soviética para eliminar misiles nucleares de corto y medio alcance, ha quedado oficialmente sin efecto, luego de que Rusia anunciara el fin de la moratoria que mantenía desde 2019.

El Kremlin confirmó este martes que desplegará misiles de ese tipo «cuando lo considere necesario». Así lo indicó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, al afirmar que “Rusia ya no se considera limitada por nada”.

El tratado INF, impulsado por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov, entró en vigor en 1988, en plena Guerra Fría, y eliminó un total de 2.692 misiles, estableciendo un hito en el control de armas nucleares. Sin embargo, desde 2014, las partes comenzaron a acusarse mutuamente de violar sus términos. En 2018, el presidente Donald Trump anunció la salida de Estados Unidos del acuerdo, lo que fue replicado por Rusia.

En su reciente comunicado, Moscú justificó su decisión señalando que Washington ha desplegado en Europa sistemas capaces de portar misiles prohibidos por el tratado, en maniobras que califica de “claramente antirrusas”.

Con esta decisión, se abre un nuevo escenario de tensión internacional, al desaparecer uno de los pilares del desarme nuclear entre ambas potencias.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----