Jamenei reaparece tras semanas oculto durante el conflicto con Israel y EE.UU.

El líder supremo de Irán, ayatola Alí Jamenei, realizó este sábado su primera aparición pública en varias semanas, participando en una ceremonia religiosa por la víspera de Ashura, según informó el medio estatal Press TV. El acto se llevó a cabo en medio de vítores y cánticos de una multitud de fieles chiitas vestidos de negro, que conmemoraban la muerte de Husayn ibn Ali, nieto del profeta Mahoma.

Jamenei no había sido visto desde el inicio del conflicto que estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques unilaterales contra instalaciones militares y nucleares en territorio iraní. Posteriormente, Estados Unidos se sumó con bombardeos sobre tres sitios nucleares estratégicos, antes de que el entonces presidente Donald Trump anunciara un alto el fuego.

Según diversos reportes, el ayatola habría pasado doce días en la clandestinidad durante los ataques, refugiado en un búnker sin acceso abierto a comunicaciones. Mientras tanto, tanto Trump como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu discutieron públicamente la posibilidad de derrocarlo o incluso asesinarlo. Trump lo calificó como un “objetivo fácil”, mientras Netanyahu sugirió que su eliminación pondría fin al conflicto.

Días después del cese al fuego, Jamenei reapareció mediante una declaración grabada en la que se mostró desafiante. Afirmó que la ofensiva no tenía como objetivo el programa nuclear de Irán, sino que buscaba forzar su rendición. “Eso nunca sucederá”, aseguró, en respuesta directa a las exigencias de Trump.

A pesar del tono desafiante, analistas han señalado que el conflicto ha debilitado la posición interna de Jamenei. La ofensiva israelí causó importantes bajas en la cúpula militar iraní, lo que, según expertos, quebró el contrato social implícito entre el régimen y su población, basado en la seguridad a cambio de limitaciones a las libertades civiles.

La reaparición del líder iraní ocurre un día después de que Trump declarara desde el Air Force One que Estados Unidos no permitirá a Irán reactivar su programa nuclear. “Si lo intentan, habrá un problema. No lo permitiríamos”, advirtió. El mandatario también anticipó una reunión con Netanyahu en Washington este lunes para abordar los recientes ataques.

Paralelamente, se ha revelado que la administración Trump está considerando una propuesta para ofrecer a Irán hasta 30.000 millones de dólares en asistencia para un programa nuclear con fines civiles, junto con el levantamiento parcial de sanciones, en un intento por reanudar negociaciones. Sin embargo, las autoridades iraníes han negado su interés en dialogar con Washington.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----