Lula rechaza arancel de Trump y advierte con represalias: “Brasil no aceptará ser tutelado por nadie”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó en duros términos el arancel del 50% anunciado por su par estadounidense, Donald Trump, contra las importaciones brasileñas, y advirtió que su país responderá con contramedidas basadas en su Ley de Reciprocidad Económica.

Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie”, afirmó Lula este miércoles en un mensaje oficial publicado también en su cuenta de X, tras una reunión de urgencia con ministros en el Palacio de Planalto, en Brasilia.

Según Trump, la medida —que entrará en vigor el próximo 1 de agosto— responde a razones políticas y económicas, y se justifica por el trato judicial que ha recibido el expresidente Jair Bolsonaro, actualmente procesado por la Corte Suprema de Brasil por su presunto intento de revertir el resultado electoral de 2022.

En respuesta, Lula subrayó que el proceso judicial contra Bolsonaro y otros acusados, incluidos exministros y altos mandos militares, “es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia” de los poderes del Estado.

Trump también criticó al Supremo brasileño por emitir lo que calificó como “centenas de órdenes secretas e ilegales” para eliminar perfiles en redes sociales que difundían desinformación. Lula respondió que “la libertad de expresión no debe confundirse con la agresión ni con prácticas violentas”, y recordó que todas las empresas que operan en Brasil deben cumplir su legislación. A modo de ejemplo, mencionó la suspensión temporal de X (antes Twitter) en 2024, debido a la negativa de Elon Musk a cumplir fallos del Supremo.

El presidente brasileño calificó de “falsa” la idea de que el comercio entre ambos países sea desfavorable para EE.UU., y aseguró que, según estadísticas del propio gobierno norteamericano, el superávit comercial de ese país con Brasil alcanzó los US$410.000 millones en los últimos 15 años.

En 2024, Brasil exportó a Estados Unidos US$40.368 millones, lo que representó el 12% de sus ventas totales al exterior. Lula sostuvo que, previo al anuncio del arancel, su gobierno había estado dialogando con Washington en busca de una solución técnica que evitara un conflicto comercial.

La soberanía, el respeto y la defensa irrestricta de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo”, concluyó el mandatario.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----