
El acuerdo de alto el fuego y la primera fase del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, entraron en vigor este viernes al mediodía (hora local), luego del repliegue de las tropas israelíes desde varias ciudades del enclave, según lo establecido en el pacto.
“El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12:00 horas (9:00 GMT)”, confirmó el Ejército israelí, marcando el inicio de un periodo de 72 horas durante el cual se espera la liberación de los 48 rehenes israelíes que permanecen en manos de grupos armados en Gaza.
Tras el retiro militar hacia la denominada “línea amarilla” —referida en el mapa presentado por la Casa Blanca al anunciar el acuerdo—, se observaron desplazamientos de civiles gazatíes hacia el norte, especialmente por la vía costera de Al Rashid, con destino a la ciudad de Gaza.
Los soldados israelíes abandonaron también el puesto de control en el Corredor de Netzarim, al sur de la capital. Con este primer repliegue, Israel mantiene el control de aproximadamente un 53% del territorio gazatí, frente al 80% que dominaba antes del inicio del alto el fuego.
El portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, indicó que la circulación desde el sur hacia el norte de Gaza está permitida por las rutas de Rashid y Salah al Din, aunque advirtió que el norte del enclave —en áreas como Beit Hanoun, Beit Lahia y Shujaiya— sigue siendo peligroso debido a la “concentración de tropas”.
Asimismo, advirtió sobre el riesgo de acercarse al cruce de Rafah, el Corredor de Filadelfia y zonas próximas a Jan Yunis, donde las fuerzas israelíes aún mantienen posiciones estratégicas.