El IPC de Argentina se desaceleró hasta el 33,6% interanual en agosto

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina alcanzó en agosto una variación interanual del 33,6%, lo que representa la decimosexta desaceleración consecutiva, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se trata de la tasa más baja desde julio de 2018, cuando fue del 31,2%.

En la comparación mensual, los precios al consumidor subieron un 1,9% respecto de julio, repitiendo la cifra del mes anterior. Desde mayo, el IPC argentino se mantiene por debajo del 2% mensual, algo que no ocurría desde junio de 2020.

El Indec detalló que, en agosto, los bienes registraron un alza del 1,6%, mientras que los servicios subieron un 2,5%, lo que representa incrementos interanuales del 25,9% y 52,4%, respectivamente. Entre las categorías con mayores aumentos destacaron transporte (3,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), mientras que las menores variaciones se dieron en recreación y cultura (0,5%) y en prendas de vestir y calzado (-0,3%). Los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron un alza mensual del 1,4%.

La inflación acumulada en los primeros ocho meses del año llegó al 19,5%, mientras que en 2024 fue del 117,8%, cifra menor al 211,4% registrado en 2023.

El informe recuerda que tras la devaluación del peso argentino en diciembre de 2023, dispuesta por el gobierno de Javier Milei, la inflación llegó a un 25,5% mensual, alcanzando en abril de 2024 un 289,4% interanual. Sin embargo, desde mediados de ese año, los precios iniciaron una trayectoria descendente, atribuida al ajuste fiscal y monetario, además de la fuerte caída del consumo interno.

Los pronósticos privados recopilados por el Banco Central de Argentina proyectan que la inflación cierre 2025 en torno al 29,2%, con variaciones mensuales de 1,8% en septiembre y 1,7% en octubre.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----