Corea del Norte presenta el misil Hwasong-20, su nuevo sistema nuclear estratégico

Corea del Norte presentó públicamente su nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-20, descrito por el régimen como “el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso” del país. El anuncio se realizó durante el desfile militar en Pyongyang con motivo del 80º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores, según informaron los medios estatales.

“Cuando el destacamento del misil balístico intercontinental Hwasong-20, el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso, Corea del Norte entró en la plaza, el entusiasmo del público alcanzó su punto máximo”, señaló la agencia estatal KCNA sobre el evento, que contó con la presencia del líder Kim Jong-un.

Se trata de la primera aparición pública del nuevo proyectil, que, de acuerdo con analistas, podría incorporar ojivas múltiples, lo que le permitiría atacar varios objetivos de manera simultánea y superar los sistemas antimisiles existentes.

El Hwasong-20 fue mencionado por primera vez en septiembre durante la “prueba final” de su motor de combustible sólido, supervisada personalmente por Kim. Sin embargo, el misil aún no ha sido probado, por lo que sus capacidades reales no han sido verificadas.

Ausencias y señales políticas

Al desfile asistieron el primer ministro chino, Li Qiang, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev. Sin embargo, destacó la ausencia de los líderes Xi Jinping y Vladímir Putin, pese a que, según informes, Pyongyang habría extendido invitaciones directas.

Ambos mandatarios habían compartido tribuna como invitados de honor en el desfile militar de Pekín celebrado en septiembre, por lo que su ausencia en el evento norcoreano fue interpretada como una muestra de los límites del respaldo internacional que Kim Jong-un esperaba proyectar en una fecha simbólica.

Desde la tribuna central de la plaza Kim Il-sung, Kim presidió la ceremonia y pronunció un discurso en el que instó al Ejército a “evolucionar continuamente como una fuerza invencible” capaz de eliminar cualquier amenaza. No hizo referencia directa a Seúl ni a Washington, limitándose a aludir de forma general a la lucha contra la “hegemonía”.

En paralelo, Estados Unidos reiteró su disposición a mantener conversaciones con Pyongyang sin condiciones previas, lo que, según observadores, podría implicar un cambio de enfoque al dejar fuera, en una primera fase, el tema de la desnuclearización. Corea del Sur, por su parte, ha continuado enviando señales de apertura al diálogo, que hasta ahora no han recibido respuesta del régimen norcoreano.

Medvédev aseguró que entre las formaciones participantes desfilaron unidades norcoreanas que habían sido enviadas a Kursk para apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, según informó la agencia TASS.

Además del Hwasong-20, el desfile incluyó la exhibición de misiles hipersónicos, misiles de crucero estratégicos de largo alcance, sistemas antiaéreos, tanques de nueva generación Chonma-20 y lanzacohetes múltiples de 600 mm, de acuerdo con la KCNA.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----