
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acordaron este lunes impulsar con urgencia la tramitación parlamentaria de una proposición de ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, con el fin de aplicar efectivamente esta medida en el comercio de armas con Israel.
Según fuentes del Ejecutivo, el objetivo es que la norma quede aprobada antes de septiembre, consolidando así el embargo a la industria militar israelí. Esta iniciativa legislativa fue registrada por los grupos de Sumar, ERC y Podemos, y busca modificar la Ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, incorporando la figura del embargo para impedir la compraventa o asistencia técnica en materia de armamento con países que vulneren gravemente el derecho internacional humanitario.
La proposición fue admitida a trámite el pasado 20 de mayo y cuenta con el respaldo del PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, mientras que PP y Vox votaron en contra. Con el nuevo impulso de Sánchez y Díaz, representantes del PSOE y Sumar en el Gobierno, se espera acelerar el proceso en la Cámara Baja.
El Ejecutivo destacó que el respeto al derecho internacional es una prioridad para el país, y que hará «cuanto esté en su mano» para defenderlo. En esa línea, el Gobierno recordó que desde el 7 de octubre de 2023 mantiene un bloqueo comercial sobre Israel en lo referido a la venta y compra de armas y municiones.
Ese mismo día, Hamás —calificada como organización terrorista por la Unión Europea— perpetró un ataque en territorio israelí que dejó más de 1.200 muertos y al menos 250 personas secuestradas. Desde entonces, Israel ha llevado adelante una ofensiva militar sobre Gaza que, según diversas fuentes, ha dejado entre 60.000 y más de 100.000 muertos.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, también respaldó la iniciativa. “En el Gobierno somos los primeros en apoyar todas las medidas necesarias. Que se ponga por escrito y se acuerde lo antes posible una ley en relación con el embargo. Ahí nos van a encontrar siempre”, afirmó en una entrevista televisiva.
Este debate legislativo se produce además en un contexto de presión social creciente: recientemente, más de mil profesionales del ámbito cultural en España firmaron una carta dirigida al presidente Sánchez, solicitando un embargo inmediato de armas a Israel.