Irlanda inicia exhumación de 796 niños enterrados sin sepultura en hogar religioso

Este lunes comenzaron en Irlanda las primeras exhumaciones de los restos de 796 niños enterrados sin sepultura entre 1925 y 1960 en el hogar religioso St Mary’s de las hermanas del Buen Socorro, en la localidad de Tuam, al oeste del país. La operación, que se extenderá durante al menos dos años, busca identificar los cuerpos y brindarles una sepultura digna, tras décadas de olvido.

Los trabajos se desarrollan en el sitio de una antigua fosa séptica donde, según investigaciones, fueron depositados los cuerpos de recién nacidos y niños fallecidos mientras estaban bajo custodia de esta institución. En junio se selló el perímetro para dar paso a esta etapa crucial, en la que colaboran expertos de Colombia, España, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.

El proceso incluye la toma de muestras de ADN, con las que ya han colaborado una treintena de familiares, en una búsqueda por establecer vínculos genéticos que permitan poner nombre a las víctimas.

El caso salió a la luz en 2014 gracias a la historiadora local Catherine Corless, quien halló documentación que evidenciaba las muertes de los niños en el hogar y denunció la inexistencia de registros de entierros, cruces o símbolos religiosos en el lugar. “Suplicaba que sacaran a estos bebés de estas cloacas”, declaró.

Una comisión nacional creada en 2021 confirmó los “alarmantes” niveles de mortalidad infantil en estas instituciones, donde se estima que murieron 9.000 niños. Entre 1922 y 1998, unos 57.000 niños y 56.000 mujeres solteras pasaron por 18 hogares similares, donde las embarazadas fuera del matrimonio eran internadas por decisión del Estado y la Iglesia católica, y separadas de sus hijos al nacer.

“Se les negó el mínimo derecho humano en vida, y también en su muerte”, expresó Anna Corrigan, quien cree que dos de sus hermanos podrían estar entre las víctimas.

Aunque el hogar fue demolido en 1972 para dar paso a una urbanización, la fosa permaneció intacta. Recién en 2022 una ley permitió formalmente las excavaciones, y en 2023 se designó al equipo encargado de realizarlas. La lentitud del proceso ha sido objeto de críticas por parte de las familias, aunque para Corless representa el inicio de una reparación largamente esperada.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----