
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que espera que su encuentro con Vladímir Putin este viernes en Alaska sirva para avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania. “Creo que ahora está convencido de que va a llegar a un acuerdo. Creo que lo va a hacer. Y lo sabremos muy rápido”, declaró en una entrevista radial.
Trump adelantó que la reunión podría allanar el camino para un segundo encuentro “muy importante”, donde se discutirían límites y territorios. No obstante, estimó que existe un 25% de posibilidades de fracaso y advirtió que, si no se logran avances, impondrá más sanciones a Rusia.
Desde Moscú, Putin elogió los esfuerzos “enérgicos” de la actual administración estadounidense para detener las hostilidades y señaló que la cumbre también buscará sentar las bases de una paz duradera y acuerdos sobre control de armas estratégicas. En este sentido, recordó que el Nuevo Tratado START expira en 2026 y sugirió que las próximas etapas podrían centrarse en este ámbito.
El encuentro en Alaska incluirá una reunión privada con intérpretes y un almuerzo de trabajo, en el que participarán, por parte de Rusia, el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, el ministro de Defensa Andrey Belousov, el ministro de Finanzas Anton Siluanov, el asesor Yury Ushakov y el negociador Kirill Dmitriev. Los temas centrales serán la guerra en Ucrania y la cooperación económica bilateral.
Ni Ucrania ni líderes europeos han sido invitados a la cita, lo que ha generado preocupación por posibles concesiones de Kyiv sin su participación. Sin embargo, tras una conversación previa con Trump, mandatarios europeos afirmaron que el presidente estadounidense comprendió sus llamados a un alto el fuego y a garantizar la presencia ucraniana en futuras negociaciones.