Israel asegura que explora todas las vías para lograr un alto al fuego con Hamás

El Gobierno de Israel afirmó este domingo que está trabajando para «agotar todas las posibilidades» de alcanzar un acuerdo con Hamás que permita establecer un alto al fuego en la Franja de Gaza. Según un comunicado emitido por la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, el objetivo de las negociaciones incluye «la liberación de todos los rehenes, la expulsión de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza».

La declaración surge tras el envío de una delegación israelí a Doha, Qatar, donde, con la participación de mediadores, se busca avanzar hacia una posible tregua. Las conversaciones se desarrollan en el marco de la propuesta impulsada por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Medio Oriente.

La propuesta contempla una extensión de la fase inicial del alto al fuego, durante la cual se liberaría a la mitad de los rehenes vivos que permanecen en poder de Hamás, sin que ello implique el fin definitivo de la guerra ni la retirada de las tropas israelíes, condiciones exigidas por el grupo islamista.

El comunicado también plantea una segunda alternativa para un acuerdo, «en el marco del fin de los combates», que incluiría la liberación de los rehenes israelíes aún retenidos —58 en total, de los cuales se estima que 24 siguen con vida—, la expulsión de los miembros de Hamás del enclave y el desarme de la Franja de Gaza.

Hasta ahora, Israel había insistido en que cualquier tregua debía enmarcarse exclusivamente dentro de la propuesta de Witkoff, la cual ha sido rechazada por Hamás por no garantizar el término del conflicto.

Escalada de violencia en Gaza

Mientras tanto, Hamás acusó a Israel de responder con una «escalada militar» a los esfuerzos diplomáticos, justo en paralelo al viaje de la delegación a Doha. La crítica coincide con la reciente aprobación del Gabinete de Seguridad israelí para extender las operaciones militares en Gaza.

Los ataques se han intensificado en los últimos días, causando más de un centenar de muertes diarias. Varios bombardeos han impactado viviendas, hospitales y escuelas que albergan refugiados, provocando la muerte de familias enteras de hasta 20 personas y el desplazamiento masivo de miles de civiles hacia zonas más al sur, como Ciudad de Gaza.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----