
El huracán Erin, primer ciclón de la temporada en el Atlántico Norte, se fortaleció este lunes en el Caribe y se dirige hacia las Bahamas con vientos sostenidos de hasta 220 km/h y lluvias intensas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Actualmente, Erin se ubica sobre la isla Gran Turca, en el archipiélago británico de Islas Turcas y Caicos, y se prevé que continúe intensificándose en su trayectoria hacia el noroeste. Se pronostica que afecte con lluvias fuertes a Haití y República Dominicana, además de generar inundaciones en las zonas costeras de su paso.
Durante el fin de semana, el huracán impactó el norte de las Antillas Menores y Puerto Rico, donde provocó inundaciones, caída de árboles y dejó a unos 150.000 hogares sin electricidad. La compañía Luma indicó que había restablecido el servicio al 96% de sus clientes este lunes.
El director del NHC, Michael Brennan, advirtió que Erin “creará condiciones marítimas muy peligrosas en toda la parte occidental del Atlántico y aumentará el riesgo de olas y corrientes potencialmente mortales en casi toda la costa este de EE. UU.”. Algunas zonas frente a Carolina del Norte ya cuentan con órdenes de evacuación preventiva.
Temporada de huracanes más intensa
Se espera que la temporada 2025 en el Atlántico Norte sea más activa de lo habitual, debido a temperaturas del mar más cálidas de lo normal y un monzón activo en África occidental, según la NOAA. Los expertos también coinciden en que el cambio climático intensifica la fuerza de los huracanes, al aumentar la humedad, la temperatura del aire y el nivel del mar, elevando el riesgo de marejadas e inundaciones costeras.