
Este domingo, Israel llevó a cabo un ataque aéreo sobre el sur de Gaza, acusando a militantes de Hamás de atacar a sus tropas con misiles antitanque en la localidad de Rafah.
Según un comunicado del Ejército Israelí (IDF) citado por la BBC, la operación continuará hasta “eliminar la amenaza terrorista”. De acuerdo con el texto, “más temprano en este día, terroristas dispararon un misil antitanque y ráfagas de proyectiles contra tropas del IDF que trabajaban desmantelando infraestructura terrorista en el área de Rafah, al sur de Gaza, en cumplimiento con el acuerdo de cese al fuego. En respuesta, el IDF comenzó a atacar el área para eliminar la amenaza y desmantelar los túneles y estructuras militares usadas para actividades terroristas. Estas acciones terroristas constituyen una flagrante violación al acuerdo de paz, y el IDF responderá con firmeza ante ellas”.
En esta línea, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señaló que instruyó a su ministro de Defensa y jefes de seguridad para actuar “con toda la fuerza contra los blancos terroristas en Gaza”.
Por su parte, Hamás afirmó que continúa “comprometida con la paz” y acusó a Israel de “fabricar pretextos para justificar sus crímenes”, responsabilizándolo de múltiples violaciones al acuerdo.
La organización añadió que “no tenemos conocimiento de los eventos o incursiones que ocurren en el área de Rafah, ya que son zonas rojas actualmente bajo el control de la ocupación (israelí). El contacto con nuestras tropas restantes quedó cortado desde la reactivación de la guerra en marzo pasado. No tenemos información de a quienes han martirizado o se encuentran aún con vida desde esa fecha. Por ello no tenemos conexión con cualquier evento teniendo lugar en esas zonas y no podemos comunicarnos con ninguno de nuestros combatientes en ese lugar, si es que aún están con vida”.
Hamás cifra en 68.159 los palestinos fallecidos desde 2023
Según el Ministerio de Salud de Palestina, administrado por Hamás, al menos 8 personas murieron en las últimas 24 horas como resultado directo de las actividades israelíes en la zona. Además, se reportaron 3 personas heridas y la recuperación de al menos 10 cuerpos, aunque “otras víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que las ambulancias y rescatistas no pueden llegar a ellos”.
La misma entidad aseguró que, desde la firma del acuerdo de paz auspiciado por el presidente Donald Trump hace cinco días, 35 personas han muerto, 146 resultaron heridas y los cuerpos de 414 fueron recuperados entre los escombros.
De acuerdo con las cifras entregadas por Hamás, tras los ataques perpetrados por la organización contra Israel el 7 de octubre de 2023 —hechos en los que cerca de 1.200 personas fueron asesinadas y otras 251 fueron tomadas como rehenes—, un total de 68.159 palestinos han fallecido producto de las ofensivas israelíes posteriores.