
El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta presidencial en Bolivia con el 54,57% de los votos, según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con más del 97% de las actas procesadas.
Paz se impuso al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), quien obtuvo un 45,43%, de acuerdo con los datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).
De acuerdo con la información entregada por el TSE, los votos válidos alcanzaron el 94,56%, mientras que los blancos se situaron en un 0,75% y los nulos en 4,69%. Aunque los resultados aún no corresponden al cómputo oficial, el presidente en funciones del organismo, Óscar Hassenteufel, indicó que la tendencia “parece ser irreversible”.
Hassenteufel destacó además que la participación ciudadana estuvo entre el 85% y 89%, cifra que será confirmada tras el cierre definitivo del cómputo, y señaló que la jornada electoral se desarrolló con tranquilidad y sin incidentes mayores.
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales de agosto, donde también se renovó el Parlamento nacional. Sin embargo, ninguno alcanzó el porcentaje necesario para imponerse en primera vuelta, lo que llevó a los bolivianos a acudir nuevamente a las urnas.
Se trata de la primera vez en la historia del país que la presidencia y vicepresidencia se definen en una segunda vuelta, mecanismo introducido en la Constitución vigente desde 2009.
Paz compitió como abanderado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en fórmula con el expolicía Edman Lara. Quiroga, en tanto, representó a la alianza Libre, acompañado por el emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.
El nuevo presidente asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre, fecha que marcará el término de 20 años de gobiernos consecutivos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).