Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo: proyecto minero se extiende a la región de Atacama

El mayor yacimiento de cobre en 30 años

La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en conjunto con la australiana BHP, anunció el hallazgo de uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo, en el marco del análisis de sus proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile.

Ambos proyectos se encuentran principalmente en la provincia de San Juan, en el oeste argentino; sin embargo, una parte del yacimiento Filo del Sol se extiende también por territorio de la región de Atacama, en Chile, confirmando así la relevancia binacional de esta operación minera.

Según el comunicado difundido por la compañía y replicado por la Agencia EFE, la nueva evaluación de recursos “consolida la posición del proyecto como uno de los depósitos de cobre, oro y plata de mayor envergadura a nivel mundial”. Esta actualización posiciona a Vicuña entre los diez primeros distritos en recursos minerales de cobre del planeta, con 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas.

El proyecto también contiene 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, así como 659 millones de onzas de plata medidas y 808 millones de onzas inferidas, siendo Filo del Sol el área que concentra la mayor parte de estos recursos.

“Con esta nueva y ampliada base de recursos, nos encontramos en una posición óptima para continuar progresando hacia el desarrollo de un distrito minero de gran potencial, que se prevé genere un impacto sustancial en las poblaciones y economías locales y nacionales”, señaló Dave Dicaire, gerente general de Vicuña. Además, reafirmó el compromiso de la empresa de avanzar de manera responsable junto a todos los actores involucrados.

Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, destacó que “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años”, y aseguró que tanto este yacimiento como el distrito Vicuña “están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre global”.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----