Japón pierde liderazgo como principal acreedor mundial tras 34 años, superado por Alemania

Japón ha dejado de ser el mayor acreedor externo del mundo tras 34 años en ese puesto, siendo superado por Alemania, según informó este martes el Ministerio de Finanzas de Japón. La pérdida de liderazgo ocurre pese a que los activos extranjeros netos del país alcanzaron un récord histórico en 2024, impulsados principalmente por la depreciación del yen.

La posición neta de inversión internacional de Japón aumentó un 12,9% interanual, situándose en 533,05 billones de yenes, equivalentes a unos 3,28 billones de euros. Se trata de la primera vez que supera los 500 billones de yenes, sin embargo, el valor neto de los activos extranjeros de Alemania fue mayor, con 3,5 billones de euros a finales de 2024, de acuerdo con datos del banco central germano.

La debilidad del yen contribuyó a inflar el valor en moneda local de activos extranjeros como acciones, bonos y otras inversiones, aunque en términos reales redujo el peso neto de dichos activos.

A esto se suma el amplio superávit por cuenta corriente de Alemania, que alcanzó los 248.700 millones de euros en 2024, mientras que Japón registró 29,26 billones de yenes (unos 180.220 millones de euros).

El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, minimizó el cambio de posición, subrayando que “los activos netos están subiendo, a pesar del ránking mundial, ya que la situación económica de Japón no ha cambiado”.

Cabe recordar que Alemania superó a China como segundo acreedor global en 2015 y relegó a Japón al cuarto lugar como economía mundial en 2023.

Por país y región, Japón se ubicó en 2024 como el segundo mayor tenedor de activos externos netos, seguido de China. En contraste, Estados Unidos mantiene una posición deudora, ya que su deuda externa supera ampliamente sus activos internacionales.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----