NASA adelanta para febrero de 2026 el lanzamiento de la misión Artemis II

La NASA anunció que está trabajando para adelantar a febrero de 2026 el lanzamiento de la misión Artemis II, el primer vuelo tripulado del programa Artemis, aunque subrayó que la seguridad de los astronautas sigue siendo la prioridad. La primera ventana de lanzamiento quedó fijada para el 5 de febrero de 2026, dos meses antes del plazo inicialmente previsto.

Artemis II llevará a cuatro astronautas en la nave Orion, que realizará un sobrevuelo alrededor de la Luna antes de regresar a la Tierra tras diez días de misión. Se trata de un paso clave para validar los sistemas de la nave con miras a Artemis III, programada para no antes de 2027, y que supondrá el regreso del ser humano a la superficie lunar tras más de cinco décadas.

El vuelo despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida y concluirá en el Pacífico oriental, cerca de San Diego. Orion, bautizada como Integrity, dará primero una vuelta completa a la Tierra antes de dirigirse hacia la Luna, a la que sobrevolará a unos 10.000 kilómetros de distancia.

Los astronautas Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto), Christina Koch (especialista de misión de la NASA) y Jeremy Hansen (especialista de misión de la Agencia Espacial Canadiense) afirmaron estar listos para la misión. Destacaron la posibilidad de observar la cara oculta de la Luna, una experiencia inédita para la humanidad.

Durante la misión, se desarrollarán experimentos sobre la salud en el espacio. Entre ellos, la investigación Avatar, que utiliza un chip con células derivadas de la sangre de los propios astronautas para estudiar los efectos de la radiación y la microgravedad. También se monitoreará su sueño, actividad física e interacciones, además de recolectar muestras biológicas que serán comparadas al regreso.

El programa Artemis busca retomar el legado del Apolo y abrir una nueva era de exploración espacial, con objetivos como el establecimiento de una base lunar permanente, la exploración de recursos en la Luna y, a largo plazo, servir de plataforma para futuras misiones tripuladas a Marte.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----