Vaticano reafirma su apoyo al Estado palestino y llama a respetar el derecho humanitario en Gaza

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, reiteró este lunes la postura de la Santa Sede a favor del reconocimiento del Estado de Palestina, al considerar que es la única vía posible para una convivencia pacífica entre dos pueblos con plena autonomía y seguridad.

“Para nosotros, esa es la solución: el reconocimiento de dos Estados que convivan en autonomía y seguridad”, señaló Parolin al ser consultado sobre el reciente anuncio del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer oficialmente a Palestina. Recordó, además, que “el Vaticano ya lo ha reconocido”.

Frente a las declaraciones de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien calificó el reconocimiento como “prematuro”, Parolin respondió: “¿Por qué prematuro? En nuestra opinión, la solución reside en el diálogo entre ambas partes”.

En relación con el ataque israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, el cardenal indicó que aún no cuentan con una investigación propia, por lo que se remiten a la versión del ejército israelí. No obstante, insistió en la necesidad de extrema cautela: “Da la impresión de que estos errores se repiten muchas veces. Se deberá prestar especial atención para evitar que se ataquen lugares de culto e instituciones humanitarias”.

También defendió la posición equilibrada del Vaticano frente al conflicto. “No se puede acusar al Vaticano de no ser neutral. Nosotros, aunque decimos las cosas como son, siempre hemos intentado estar cerca de ambas partes y encontrar una solución”, afirmó.

En tanto, el papa León XIV expresó este domingo su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, durante un llamado realizado tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro. El pontífice estadounidense denunció que “la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, y reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes en manos de Hamas y el respeto pleno al derecho humanitario.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----