Maduro pide a la ONU interceder ante maniobras militares de EE.UU. en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de Estados Unidos ponga fin a lo que calificó como “acciones hostiles” contra su país, en referencia al despliegue militar que Washington anunció en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

En una carta difundida este jueves y compartida por el canciller venezolano Yván Gil, Maduro expresó su “profunda preocupación” por lo que describió como una “escalada” de agresiones de parte de EE.UU., y advirtió que “esa agresión ha escalado hacia un plano más peligroso: el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, incluyendo destructores, un crucero lanzamisiles y la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido”.

El mandatario pidió a Guterres que, en el marco de las competencias de la ONU, inste a Estados Unidos a “respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política” de Venezuela.

Paralelamente, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, sostuvo un encuentro con Guterres para exponer la posición de Caracas y solicitarle un pronunciamiento público sobre el despliegue militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela.

Por su parte, la Casa Blanca defendió la iniciativa y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos. “El régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico. Maduro no es un presidente legítimo. Es el líder fugitivo de este cartel. Ha sido acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas a nuestro país”, afirmó la portavoz Karoline Leavitt.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----