EE.UU. canceló reunión con ministro de Defensa de Taiwán por temor a tensar negociaciones con China

Estados Unidos canceló en junio una reunión programada con el ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo, por temor a que un mayor acercamiento a Taipéi pudiera afectar las negociaciones comerciales en curso con China, según reveló el diario Financial Times (FT) este miércoles.

De acuerdo con fuentes citadas por el medio británico, Koo tenía previsto viajar al área de Washington para sostener un encuentro con Elbridge Colby, subsecretario de Defensa para Políticas, pero la cita fue suspendida “en el último momento”. Funcionarios estadounidenses habrían manifestado su inquietud respecto a que la visita del alto representante taiwanés debilitara el diálogo con Pekín y comprometiera una eventual cumbre entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping.

Actualmente, Washington y Taipéi evalúan nuevas fechas para una futura reunión, aunque las autoridades estadounidenses estarían optando por bajar el perfil del encuentro, proponiendo que se lleve a cabo con un funcionario de menor rango que Koo, para evitar una reacción negativa de China.

Preocupaciones en Taiwán por señales de distanciamiento de EE.UU.

La suspensión del encuentro se suma a otros gestos recientes que han generado inquietud en Taipéi sobre un eventual cambio de postura por parte de la Casa Blanca. Días antes, según el FT, el gobierno estadounidense también habría vetado una escala del presidente taiwanés William Lai en territorio estadounidense, como parte de un viaje oficial a América Latina previsto para agosto.

Aunque el portavoz del Ministerio de Exteriores taiwanés, Hsiao Kuang-wei, aseguró el martes que Lai no tenía intenciones de viajar al extranjero por ahora, debido al impacto del tifón Danas y al contexto internacional, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, había anunciado previamente que Lai visitaría su país en agosto, en lo que sería su primera gira a la región desde que asumió el cargo.

Reportes de Bloomberg agregaron que el mandatario taiwanés tenía programadas escalas en Nueva York y Dallas durante ese viaje, además de visitas a Guatemala y Belice, aunque hasta el lunes esas paradas no habían sido aprobadas oficialmente por la administración Trump.

Estas señales han alimentado en Taiwán el temor de un eventual repliegue del apoyo estadounidense, en medio de las tensiones con China. Pekín considera a Taiwán como una “parte inalienable” de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para lograr la “reunificación nacional”, uno de los ejes estratégicos del presidente Xi Jinping desde su llegada al poder.

Pese a no tener relaciones diplomáticas con la isla, Estados Unidos es su principal proveedor de armas y mantiene una postura ambigua que podría implicar su intervención en caso de un eventual conflicto militar con China.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----