
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció este viernes que el Gobierno de Estados Unidos ha violado el derecho internacional con los ataques aéreos que sus fuerzas armadas han realizado en el Caribe y el Pacífico contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirmó que las personas a bordo de dichas naves fueron víctimas de “ejecuciones extrajudiciales” y exigió el fin inmediato de estas operaciones. “Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, declaró Türk, señalando que más de 60 personas han muerto en estos bombardeos, según los informes disponibles.
La ONU comunicó oficialmente su postura a las autoridades estadounidenses. Washington, por su parte, ha intentado justificar las acciones alegando que se enmarcan en operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo, bajo los principios del derecho internacional humanitario. No obstante, la organización internacional rechaza ese argumento y subraya que no existe un conflicto armado que justifique tales medidas.
La portavoz del alto comisionado, Ravina Shamdasani, indicó que las acciones militares estadounidenses constituyen una violación del derecho a la vida y representan ejecuciones extrajudiciales. “Ninguna de las personas en las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente que justificara el uso de la fuerza letal”, explicó.
La ONU instó a Estados Unidos a realizar investigaciones rápidas, independientes y transparentes sobre los hechos, subrayando que esta tarea “no es una opción, sino una obligación”. Aunque reconoció la gravedad del narcotráfico, el organismo insistió en que las medidas deben ajustarse a los tratados internacionales y centrarse en métodos policiales, como la interceptación legal de embarcaciones y la detención de los sospechosos.
 
				