ATACAMA
La Armada entregó positivo balance al finalizar la temporada estival

La Gobernación Marítima de Caldera entregó su balance de la temporada estival 2022-2023 en la jurisdicción de Atacama, que abarca las comunas puertos de Chañaral, Caldera y Huasco. En esta temporada se consideró como positiva ya que no se registraron personas fallecidas por inmersión, al comienzo de temporada la autoridad marítima realizó un amplio trabajo de difusión sobre el “Autocuidado”, como medida de prevención y de protección hacia los turistas y a los propios habitantes de las comunas costeras, igualmente entregaron una campaña educacional previa a la temporada estival sobre el cuidado del medio ambiente, ya que muchas personas no se llevan la basura cuando disfrutan de las playas quedando segregadas en el borde costero.
En esta ocasión, el Capitán de Corbeta y Subjefe de la Gobernación Marítima Felipe Rodríguez, manifestó “La verdad que los balances son bastantes positivos considerando que este año no tuvimos fallecidos que lamentar, lo que habla muy bien del despliegue y la planificación que se hizo previo al periodo estival ya que se agotaron todos los esfuerzos por tratar de cubrir al máximo de playas en este largo litoral en nuestra región, sin embargo siempre hay cosas que no son tan positivas como es el uso inapropiado del número de emergencias marítimas 137 donde se recibieron muchos llamados no asociados a emergencias. Por otra parte, destacar todo el apoyo que se nos dio para cubrir esta jurisdicción como es la Municipalidad de Caldera, Carabineros, PDI, con los cuales en muchas oportunidades tuvimos procedimientos mancomunados teniendo mucho éxito”.
La armada de Chile, todos los años realiza una gran difusión buscando disminuir el mal uso del fono 137 de “Emergencias Marítimas”, ya que esta temporada en Atacama hubieron 377 llamados y sólo 8 de ellos eran de verdadera emergencia, en cuanto a los patrullajes efectuados se desarrollaron 226 patrullajes terrestres y 60 marítimos, hubieron 4 notificaciones según artículo 496 numeral 9 del código penal sobre imprudencia temeraria, 65 personas fiscalizadas según Ley 19925 sobre consumo de alcohol o droga en la vía pública y se realizaron 209 controles de identidad preventivos. En esta jurisdicción se controlaron cerca de 70 playas en el borde costero.

ATACAMA
Autoridades sostuvieron reunión con vecinos de Cuatro Palomas Sur y El morro en Vallenar

En la ocasión se dio a conocer el envío de un proyecto municipal al GORE Atacama, el cual busca financiar un estudio de caracterización socioeconómica en la ocupación. Lo anterior, con miras a respaldar y justificar el inicio de un proceso de normalización.
ATACAMA
Cobresal recibe a Colo Colo en El Salvador

Este sábado 18 de marzo a las 18 horas, Colo Colo salta a la cancha en El Salvador para enfrentar a Cobresal en la novena fecha del Campeonato Nacional, choque entre equipos que desean mantenerse en los puestos de avanzada y soñar con acercarse a los líderes.
Ambos elencos llegan igualados con 11 unidades en la tabla de posiciones, acompañados también por Everton y Unión La Calera, donde el único factor que los distingue es la diferencia de gol. Por ello, el duelo es importantísimo para no perder terreno.
Los «mineros», tropezaron 2-1 ante Coquimbo Unido el fin de semana anterior, y dejando atrás la eliminación en fase previa de Copa Sudamericana. Pero todos saben que Cobresal no se quedará en cuanto a actitud, así lo dijo su capitán Gastón Lezcano.
«Hay que estar concentrados, no cometer errores y tratar del primer minuto a ahogar al rival y de demostrar desde el arranque que nosotros vamos a dejar los tres puntos en casa«, dijo la figura de Cobresal.
El elenco del El Salvador también tendrá un jugador fuera por lesión, aunque con una afectación de gravedad. Pablo Cárdenas salió a los 13 minutos contra los «piratas» y fue necesaria una operación, con plazo de recuperación indefinido.
El duelo iniciará a las 18:00 horas el el mineral y podrás seguirlo en www.maray.cl
ATACAMA
PDI Atacama incautó una tonelada y media de Marihuana en sector Precordillerano

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones de Copiapó, realizaron un procedimiento que permitió ubicar una plantación de cannabis en el sector precordillerano de la Región de Atacama, incautando más de 2.700 plantas y deteniendo a diez personas por infracción a la Ley de Drogas.
La investigación de los oficiales policiales, realizada en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Atacama, permitió establecer la presencia de un cultivo de plantas del género cannabis, en un lugar de difícil acceso que se abastecía de su propio sistema de regadío. En el desarrollo del operativo, investigadores policiales de la Brianco Copiapó sorprendieron de manera flagrante a diez personas en pleno proceso de cosecha, los cuales contaban con armas de fuego para resguardar la droga.
En el procedimiento, se incautaron 2.724 plantas de cannabis en proceso de crecimiento, con un altura de entre 50 centímetros a 1.80 metros de altura. Además, se encontraron 44 kilos 290 gramos de cannabis procesada lista para su comercialización. De haberse completado el proceso de cosecha de la droga, la cantidad incautada alcanzaría una tonelada y media de cannabis, lo cual llevado a la venta en el mercado ilegal, se traduciría en 7.500 millones de pesos.
El Jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte, subprefecto Marcelo Atala, señaló que “hemos desarticulado una estructura criminal que fue sorprendida en flagrancia en el sector precordillerano, donde pudimos constatar que cosechaban una cantidad importante de cannabis. Los detenidos contaban con una cobertura de seguridad y una gran cantidad de munición que les permitía enfrentar cualquier adversidad. Bajo una estrategia que estamos desarrollando como Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte hemos podido desplegar las fuerzas necesarias para que el equipo llegara a la zona y sorprendiera en flagrancia a estas personas. Pudimos establecer que existía un modus operandi perfectamente planificado con un sistema de riego donde se hacían valer de flujos de agua de quebradas para canalizar estas aguas, y generar un sofisticado proceso de regadío a las plantas. Es importante señalar que se buscan estos lugares propicios para este tipo de cultivos, por lo que trabajamos en distintos frentes en toda la zona norte con distintas estrategias que nos permitan dar una lógica al fenómeno que estamos enfrentando”.
Además, en el operativo se incautó un fusil, una escopeta, 138 municiones para ambas armas y tres vehículos utilizados para el transporte de las personas encargadas de mantener la plantación de cannabis.
FORMALIZACIÓN
Desde la Fiscalía de Atacama su vocera regional, Rebeca Varas, indicó que la investigación de esta causa estuvo a cargo de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos (Sacfi) quienes junto a la labor de la Brianco de la PDI de Copiapó analizaron los antecedentes que daban cuenta de una plantación de cannabis en el sector precordillerano de esta comuna.
Es así que a partir del trabajo indagatorio personal de la PDI se concretó la detención de diez personas chilenas en los precisos momentos en que se encontraban en labores de cosecha y tratamiento de 2 mil 720 plantas de cannabis en una zona ubicada alrededor de 70 kilómetros al interior de la capital de Atacama.
“En la audiencia de formalización de todos los detenidos la Fiscalía imputó el delito penal de siembra, cultivo y cosecha de marihuana, lo cual necesariamente debió involucrar una preparación y organización previa debido a la lejanía del terreno en que se realizó la plantación y el trabajo logístico que los imputados realizaron para crear un estanque destinado al regadío de las plantas además de una completa logística para poder concretar su ilícito objetivo”, indicó Varas.
En la audiencia, a partir de los antecedentes argumentados por la Fiscalía se decretó la prisión preventiva de todos los involucrados por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad, ordenando el Juez de turno su ingreso a la cárcel de Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Esta mañana se realizará la prueba SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) en Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
Municipio de Copiapó realiza retiro de vehículos abandonados en la vía pública
-
ATACAMA3 días Atras
Lo más alto desde Enero: Este miércoles Atacama sumó 157 casos nuevos de Covid y 293 activos
-
ATACAMA24 horas Atras
Realizan fiscalización en sectores de feria libre en la Avenida Copayapu en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
CGE informa desconexión programada en sectores del Valle del Tránsito
-
ATACAMA17 horas Atras
PDI Atacama incautó una tonelada y media de Marihuana en sector Precordillerano
-
PAÍS2 días Atras
Cáncer de Próstata: Chistes y burlas sobre examen complican diagnósticos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves, un fallecido, 125 casos nuevos de Covid y 326 activos