La magia existe y llega a Tierra Amarilla
El Gobierno Regional, a través del Consejo de la Cultura, y en el marco del convenio suscrito con la Compañía Minera Kinross realizará talleres de magia y una gran presentación de ilusionismo en Tierra Amarilla.
Este sábado 24 de octubre la magia y el ilusionismo llegan hasta la comuna de Tierra Amarilla de la mano de dos reconocidos artistas, el gestor cultural local y director de Atacamagica, Luis Albornoz, y uno de los magos infantiles más destacado de Sudamérica, Daniel Garber.
La cita es a las 18:00 hrs. en el estadio techado de la comuna minera, para volver a ser niños, dar rienda suelta a la imaginación y reencontrarnos con la capacidad de asombro.
“Para esta actividad queremos hacer un llamado especial a las mujeres de Tierra Amarilla y Copiapó para que disfruten de un espacio de recreación que nos invita a soñar, a reír y a dejar de lado por un rato las obligaciones del día a día”, manifestó la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Catisis Lobos, quien además destacó que la iniciativa responde al trabajo que ha impulsado la Presidenta Michelle Bachelet, para fortalecer el acceso ciudadano al arte y la cultura.
Cabe señalar que en sintonía con las otras actividades desarrolladas en el marco de la alianza estratégica entre el Consejo Regional de la Cultura y la Compañía Minera Kinross, el show de magia además tendrá dos acciones asociadas, un taller de magia para los niños y niñas del Centro OPD de Sename y una presentación para los pequeños del barrio Ojanco que participan con Fútbol Más.
José Tomás Letelier, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Kinross, expresó que las iniciativas culturales desarrolladas sobre la base de esta alianza estratégica han permitido incorporar actividades de formación artísticas pedagógicas para la comunidad beneficiada ampliando su acceso a nuevos conocimientos y experiencias.
Por su parte y sobre la presentación, Luis Albornoz, invitado especial al evento señaló que a través del show y las actividades asociadas se buscará revitalizar la fantasía, estimular la capacidad de entretención, incentivar la creatividad e imaginación y, por supuesto, liberar tensiones a través de este cambio de actividad que esperamos les produzca placer y bienestar a todos los asistentes.

ATACAMA
PDI Atacama destacó el combate al crimen organizado en la gestión 2022

El Jefe de la Región Policial de Atacama, prefecto inspector Hugo Haeger Bórquez, realizó un positivo balance de la labor de la PDI Atacama en el presente año, con énfasis en lo que fue el combate al crimen organizado.
“Durante el año 2022 en la Región Policial de Atacama acertamos golpes certeros al crimen organizado. Una incautación histórica de cannabis en la altura del desierto, un exitoso operativo que devolvió la tranquilidad en la localidad de San Pedro, la caída del líder de la peligrosa banda Los Chillanes en Los Loros, y la reciente desarticulación del Cartel de Cartavio, son el reflejo de una policía que combate directamente al crimen organizado”, señaló el prefecto inspector Hugo Haeger.
La máxima autoridad policial de Atacama agregó que “este trabajo nos permite la incautación de armas y drogas, la detención de peligrosos delincuentes, y también a un nivel ciudadano permite recuperar espacios públicos, lo que es complementado con la labor del Grupo Investigativo Microtráfico Cero, que redujo numerosos puntos de venta de drogas en la región. Queremos que la ciudadanía mejore su percepción de la seguridad, y sentimos que hemos contribuido en esa parte”.
Además, en el balance se consideró la última encuesta Cadem donde la institución se volvió a posicionar como una de las mejores evaluadas por la población con un 82% de aprobación.
“No es fácil mantenerse en la posición actual de la Policía de Investigaciones en materia de respaldo ciudadano. Esto significó un arduo trabajo en un escenario donde las restricciones sanitarias fueron variando y la pandemia comenzó un proceso de transición a la normalidad, lo que también afectó la delincuencia y el crimen organizado”, explicó el Jefe Policial de Atacama.
Por otro lado, el prefecto inspector Hugo Haeger, también se refirió a otros casos particulares que se dieron en la gestión policial del 2022. “Nuestra Región de Atacama y sus particularidades también hizo que pusiéramos nuestro foco en otros ámbitos. Trabajamos en la aparición del socavón de Tierra Amarilla buscando a los responsables, y junto a nuestras autoridades regionales, intensificamos la labor de fiscalización en el desierto florido, procediendo a denunciar a quienes vulneraron uno de los fenómenos naturales que más nos identifican como región”, explicó.
En el repaso de los hitos policiales del presente año, se mencionó la detención de los responsables del lamentable homicidio ocurrido en el Portal San Fernando, así como también la labor de las Brigadas Especializadas de la PDI Atacama quienes estuvieron presentes en “la rápida respuesta a robos, la recuperación de especies, la información a la ciudadanía de delitos económicos e informáticos, el esclarecimiento de delitos sexuales, los peritajes e investigación científica, la fiscalización y denuncia de ciudadanos extranjeros, todo esto refleja un año donde como Región Policial de Atacama trabajamos para responder a la privilegiada posición que la ciudadanía nos ha entregado”, comentó el Jefe Policial.
Finalmente, la autoridad policial expresó que “nuestros detectives han desarrollado un trabajo óptimo, en las tres provincias de la región, siempre en cumplimiento de la Ley y con respeto irrestricto de los Derechos Humanos de las personas, labor que se ha desempeñado de manera mancomunada con la Fiscalía Regional de Atacama, con nuestras autoridades regionales, y con la población a través de las denuncias. Es un trabajo del cual nos sentimos orgullosos, y también que nos da la responsabilidad de mantener un estándar de calidad y excelencia que nos permita seguir siendo una institución respaldada por nuestra población”
PAÍS
Boric destaca acuerdo constituyente con expertos: «Hay un aprendizaje de los procesos anteriores»

«Es importante que acá hay un aprendizaje de los procesos anteriores», resaltó Gabriel Boric. El mandatario, además, aseveró que como Gobierno mantendrán un rol de colaboración y facilitación del proceso.
DEPORTES
Las Diablas vencen a Sudáfrica y siguen con vida en la Nations Cup de Hockey Césped

Las Diablas, la Selección femenina de Hockey Césped, lograron su primer triunfo en la Nations Cup tras derrotar a su símil de Sudáfrica y se jugarán el todo o nada ante Japón.
-
PAÍS3 días Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA3 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA20 horas Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
ATACAMA2 días Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
MINERÍA1 día Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este domingo más de 100 nuevos casos COVID y sobre 400 pacientes activos
-
ATACAMA23 horas Atras
Atacama reportó este lunes un nuevo fallecido por Covid, 60 contagiados y 298 pacientes activos