La violencia también dijo presente en el Monumental
Fuertes incidentes de desataron durante y después del partido entre Colo Colo y Universidad Católica. ¿Saldo? un carabinero herido y el jefe de Estadio Seguro culpa a la infraestructura del estadio.
Ya no es novedad que los partidos de algunos equipos chilenos deban ser detenidos, a veces en más de una ocasión, por desmanes en las graderías. Aquello se reiteró en el duelo entre Colo Colo y Universidad Católica por la decimoquinta fecha del Torneo de Clasura.
Corría el minuto 65 del partido cuando el locutor del estadio Monumental realizó la primera advertencia. ¿La razón? Dos bombas de ruido, arrojadas desde la zona donde se ubica la Garra Blanca, cayeron cerca del pórtico defendido por Paulo Garcés. Ya a esa altura, los albos se inclinaban por 3 goles a 0, y parte de sus fanáticos iniciaban los primeros desórdenes de la jornada.
Tan sólo bastaron unos cuantos minutos para que, en la mismo Sector de Arica, un grupo de vándalos comenzó a destrozar las vallas papales que resguardaban la reja colindante a la cancha. Aquello gatilló en el segundo aviso por altoparlante, por lo que Fuerzas Especiales decidió actuar.
Un escuadrón de uniformados se posicionó en el lugar donde se originaron los incidentes, pero aquello no les importó. Los mal llamados hinchas ya estaban con los ánimos enardecidos y nada pudo calmar su apetito de destrucción.
Con la goleada en contra del Cacique ya consumada, la euforia en el Sector Arica rozó los máximos decibeles. Tanto así que la reja fue destruida, ocasión que algunos individuos aprovecharon para ingresar al terreno de juego, mientras que otros medían fuerzas con la policía.
En ese instante, el plantel de la UC se transformó en el principal blanco de los objetos contundentes que los simpatizantes del “popular” lanzaban al césped del recinto ubicado en Macul. Razón por la que varios jugadores cruzados se dirigieron inmediatamente a camarines sin la posibilidad de ser entrevistados por los periodistas de cancha o saludar a los pocos hinchas franjeados que quedaban.
Pero la “fiesta” para los antisociales no terminó adentro del estadio. En los alrededores del coloso también se produjeron enfrentamientos entre estos sujetos y Fuerzas Especiales. Palos, fierros, piedras y bombas de humo decoraban los alrededores del Monumental.
¿El saldo conocido hasta el momento? Un carabinero herido por una pedrada que lo impactó, mientras que el número de detenidos todavía no es informado por la institución pública.
Tras estos hechos, el Jefe del Plan Estadio Seguro, José Roa, una vez más le endosó la responsabilidad al club organizador del evento deportivo.
“Fue un desenlace lamentable. Colo Colo debe evaluar su infraestructura, porque es posible que parte de ésta haya cumplido su vida útil. El club tiene que responder por un trabajo bien hecho. La infraestructura debe entregar seguridad. Se debe revisar ese punto, sobre todo pensando en Copa América”, sostuvo Roa en declaraciones a radio Cooperativa.
De esta forma terminó un nuevo episodio de violencia en el fútbol chileno, donde un grupo de vándalos lograron manchar un gran espectáculo deportivo. Pero esto no parará acá, todavía falta la guerra de declaraciones entre la dirigencia de Colo Colo y las autoridades públicas, donde ambas partes se traspasarán la responsabilidad, mientras una vez más todo quedará en nada.
Por: Lanacion.cl – Triunfo – Foto: Agencia Uno

ATACAMA
Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
La positividad PCR diaria en Atacama, es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.
Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica
ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
-
ATACAMA15 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA15 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN12 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA3 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»