Leche materna: Expertos relevan sus beneficios en Semana Mundial de la Lactancia
Sus propiedades inciden en la seguridad afectiva del lactante y tienen directa incidencia en su salud, ya que la ciencia ha demostrado que la sustitución o ingesta restringida de leche materna aumenta el riesgo de infecciones, alergias y otras patologías. Sodexo creó Párvulo Pass para apoyar que la lactancia materna no se interrumpa.
Esta semana comenzó la celebración de la llamada «Semana Mundial de la Lactancia Materna» instancia propicia para repasar los beneficios de esta práctica: ayuda al desarrollo cognitivo y emocional del recién nacido, y genera un lazo único entre la madre y el bebé incluso después de que esta vuelva a trabajar.
Los especialistas hacen hincapié en que la leche materna es mucho más que un sustento necesario durante los primeros seis meses de vida. Este alimento cumple un rol fundamental en la nutrición, desarrollo y crecimiento de los bebés, como también en el fortalecimiento de la relación entre madre e hijo.
Sus beneficios, incluso, alcanzan la seguridad afectiva del lactante y tienen directa incidencia en su salud, ya que la ciencia ha demostrado que la sustitución o ingesta restringida de leche materna aumenta el riesgo de infecciones, alergias y otras patologías.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) destaca que el niño alimentado con biberón tiene una mayor probabilidad de sufrir obesidad.
El Ministerio de Salud, en tanto, recalca que, según estudios validados, un niño que ha sido alimentado por la madre de forma exclusiva los tres primeros meses de vida tiene una incidencia de enfermedades respiratorias baja, 6% menor que el que no recibió leche materna. Asimismo, la cifra es 41% menor en cuanto a la posibilidad de sufrir enfermedades gastrointestinales.
La lactancia ayuda a las madres a recuperar el peso ganado durante el embarazo, prevenir el cáncer de mamas y ovarios, vigorizar el estado de ánimo y estrechar el apego madre-hijo.
Para que este proceso se desarrolle de manera exitosa, el soporte y apoyo que tanto la familia como la sociedad en general le puedan brindar a la madre resulta esencial, sobre todo cuando se acerca el momento en que hay que volver a trabajar.

ATACAMA
Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
La positividad PCR diaria en Atacama, es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.
Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica
ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
-
ATACAMA14 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA15 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN11 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA2 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»