Llaman al Minsal a priorizar atención domiciliaria ante posible aumento de enfermedades respiratorias

Desde la Asociación Chilena de Instituciones de Salud Domiciliaria (Achisad) hicieron un llamado al Ministerio de Salud para adelantarse y privilegiar esa modalidad de atención para así contribuir a descongestionar la red asistencial de salud.
Lo anterior, según argumentaron, ante el aumento significativo de enfermedades respiratorias que está afectando a las y los adultos mayores en todo Chile, y que tiene a diversos centros de salud con una ocupación superior al 85% de camas críticas.
Según explicó el presidente del gremio, Diego Hurtado, “con el retorno de las clases se juntarán los contagios de los niños con el de los adultos y se hace indispensable reforzar con tiempo el uso adecuado de la red asistencial”.
Además, desde la Achisad comentaron que “este sector de la salud está preparado para enfrentar esta demanda, ya que del total de pacientes que reciben anualmente hospitalización domiciliaria en Chile, un 60% corresponde a adultos y un 40% a niños”.
Llaman al Minsal a ser proactivo ante posible aumento de enfermedades respiratorias
Por lo que, según agregaron, el Ministerio de Salud debe aprovechar esta alternativa para contribuir a descongestionar el colapso que se espera que tenga la red asistencial.
“En la medida de que estos servicios de hospitalización domiciliaria aumenten, se podrán liberar más camas críticas e intermedias. Hoy hay cerca de 800 pacientes crónicos de alta complejidad que son atendidos bajo esta modalidad”, indicó el presidente de Achisad.
En este sentido, se reiteró que “no se puede recurrir sólo a la hospitalización domiciliaria cuando estén las camas colapsadas, tal como sucedió hace algunas semanas atrás cuando ocurrió el peak de contagios infantiles”.
Finalmente, concluó que “urge que el Minsal muestre mayor proactividad para enfrentar estas emergencias sanitarias y haga uso eficiente de las alternativas de atención médica que están disponibles”.