Ministro Eyzaguirre compromete facilidades para que colegios en paro puedan adelantar vacaciones desde el próximo lunes
El secretario de Estado enfatizó que “no hay ninguna razón por la cual nosotros retiremos el proyecto” de Política Nacional Docente, pues se trata de una iniciativa “absolutamente indispensable para mejorar la calidad de la educación”.
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, acompañado de la vocera de Gobierno (S) Javiera Blanco, anunció que se entregará a los sostenedores la posibilidad de adelantar vacaciones de invierno ante el paro docente, que actualmente afecta a cerca de 38% de los establecimientos municipales.
“Nosotros tenemos puesta la atención en el derecho a la educación y ese derecho pasa porque los niños puedan tener su calendario escolar completo”, señaló el ministro Eyzaguirre, quien agregó que por este motivo “vamos a dar la facilidad para que aquellos sostenedores que decidan adelantar las vacaciones para el próximo lunes lo puedan hacer y así vamos a salvaguardar el derecho a la educación de los niños y niñas”.
El ministro informó que a partir de esto, se podrá recalendarizar el año escolar para aquellas comunas que lo soliciten.
Consultado sobre la exigencia de parte del gremio de retirar el proyecto de Política Nacional Docente, el titular de Educación enfatizó en que “no hay ninguna razón por la cual nosotros retiremos el proyecto”, pues “tenemos profunda convicción de que es un proyecto central para mejorar la calidad de la educación de todos nuestros niños y niñas”.
El ministro reiteró que en la práctica la iniciativa asegura mejores salarios para todos los profesores y profesoras, aunque señaló que “ha habido una desinformación tremenda y muchos creen que se les están quitando derechos adquiridos o se está quitando remuneraciones, cuestión que es absolutamente falsa”. Con efecto de informar sobre este tema, el ministro anunció que la cartera dispondrá un dispositivo para que las y los docentes puedan consultar cuál será su situación salarial luego de aprobarse la iniciativa.
La autoridad enfatizó que, además, este proyecto mejora las condiciones de desarrollo de los profesores, mejora la formación de los futuros docentes, agrega horas no lectivas e introduce la evaluación de desempeño, “con una sola prueba adicional a lo que hoy día tenemos”, que permitirá que profesores más destacados por su desempeño sean mejor reconocidos, entre otras mejoras.
Sobre el futuro del proyecto, Eyzaguirre explicó que el gobierno cumplirá su compromiso de introducir las modificaciones propuestas por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y que una vez aprobada la idea de legislar, “nuevamente estaremos disponibles para seguir perfeccionando el proyecto, que ha sido la actitud que ha tenido el gobierno desde el principio, cuando dialogó intensamente con el Colegio de Profesores, y seguidamente, cuando ha dialogado, donde corresponde, con los parlamentarios y también con el Colegio”.

ATACAMA
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
ATACAMA
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos

El Minsal informó este sábado un total de 84 casos nuevos de la pandemia en Atacama, la cifra más alta de todo el presente mes de Mayo, de ellos 35 fueron sintomáticos, 22 sin síntomas, se suman 27 casos reportados por laboratorio y 41 por antígeno. Los casos activos se dispararon a 335, siendo igualmente la cifra más alta de todo el presente mes y solo comparable con los 332 del día 5 de abril pasado. La tasa de incidencia de activos fue de 105,3
La positividad se elevó en las últimas horas a 6,57%.
34 casos corresponden a la comuna de Vallenar, 27 casos a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, y 1 caso a la comuna de Chañaral.
Tras validación de nivel central se trasladan 4 casos a la comuna de Copiapó
El Ministerio confirmó dos personas fallecidas en Atacama, producto de la enfermedad del Covid-19, elevando a tres las muertes en el presente mes de Mayo.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 67.105 casos acumulados de Covid-19.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA7 horas Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA7 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó