
Chile se transformará en el primer país de América Latina en habilitar la conexión satelital directa para celulares, una tecnología pionera que permitirá a los dispositivos móviles conectarse a satélites sin necesidad de antenas ni torres terrestres.
El innovador sistema, denominado Direct to Device, fue probado exitosamente en el Parque Nacional Queulat, en la Región de Aysén, una de las zonas más aisladas y sin cobertura del país. La prueba fue realizada por la empresa Entel en alianza con Starlink, y contó con el respaldo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).
Este avance promete mejorar la seguridad y la conectividad en zonas remotas del país, incluyendo áreas del desierto, la cordillera y el extremo sur, donde la infraestructura convencional es limitada o inexistente. Inicialmente, la tecnología permitirá el envío y recepción de mensajes de texto (SMS) en ausencia de señal móvil, y se proyecta ampliar su alcance a datos móviles y llamadas de voz en el mediano plazo.
El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, valoró el proyecto destacando que “permitirá tener conexión en lugares aislados de Chile como el mar y la montaña”, lo que representa —según expresó— “un gran avance en seguridad”.