
La emergencia ocurrida el pasado jueves en la División El Teniente de Codelco sigue generando conmoción en todo el país, luego de que este domingo se confirmara el hallazgo del cuerpo del último minero que permanecía atrapado tras el derrumbe registrado en el sector Andesita del yacimiento subterráneo más grande de Chile.
Con ello, se dio por finalizado el proceso de búsqueda y rescate de los seis trabajadores que perdieron la vida en esta tragedia, cuyos nombres y trayectorias personales han conmovido a sus comunidades.
¿Quiénes eran las víctimas del derrumbe en El Teniente?
Paulo Marín Tapia (48 años)
Originario de Illapel, era padre de tres hijos y se desempeñaba como trabajador de la empresa Salfa Montajes, realizando labores eléctricas al momento del accidente. Fue la primera víctima confirmada. Su funeral, realizado este fin de semana, reunió a más de un centenar de personas que lo recordaron como un hombre reservado, amable y profundamente dedicado a su familia.
Gonzalo Núñez Caroca (33 años)
Trabajador de la empresa Gardilcic y residente de San Francisco de Mostazal. Su muerte fue confirmada el sábado. La alcaldesa de la comuna, Verónica Arroyo, expresó públicamente sus condolencias a la familia, en especial a su madre, quien trabaja en el Cesfam local.
Álex Araya Acevedo (29 años)
El más joven de los fallecidos. Había terminado recientemente sus estudios secundarios y comenzaba su camino en la minería. Su cuerpo fue hallado la madrugada del domingo junto al de otras dos víctimas.
Carlos Andrés Arancibia Valenzuela (35 años)
Vecino de La Serena, estudió en el Colegio Salesianos y vivía en el sector de Las Compañías. La municipalidad decretó duelo comunal en su memoria.
Jean Miranda Ibaceta (31 años)
Padre de tres hijos y a la espera del cuarto, tenía 11 años de experiencia en minería. Su familia relató que trabajaba con la esperanza de mejorar su situación económica y brindar un mejor futuro a sus hijos.
Moisés Pávez (33 años)
Su cuerpo fue hallado este domingo a las 15:30 horas, cerrando el proceso de rescate. Estudió en el Liceo Claudio Arrau y también estaba a la espera del nacimiento de su segundo hijo.
Investigación y medidas tras la tragedia
Las autoridades manejan como hipótesis preliminar un sismo de magnitud 4,2 registrado en la zona poco antes del derrumbe, aunque las causas exactas aún están bajo investigación. El presidente Gabriel Boric y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, lamentaron profundamente lo ocurrido y comprometieron una investigación rigurosa para esclarecer los hechos.
Codelco suspendió las operaciones en el sector afectado y ha mantenido contacto directo con las familias de las víctimas, a quienes ofreció apoyo institucional, psicológico y social en estos momentos de duelo.