
El Ministerio de Salud confirmó la destitución de los cuatro funcionarios involucrados en los episodios de tortura y vejámenes sufridos por un extrabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital de Osorno, hechos ocurridos entre 2018 y 2020.
A través de un comunicado, la cartera reiteró su condena frente a estos actos, que salieron a la luz tras la difusión de registros audiovisuales publicados esta semana. Pese a que en su momento se abrió un sumario administrativo a raíz de una denuncia de la víctima, la investigación inicial no determinó responsables.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, ofició al Servicio de Salud de Osorno para recopilar todos los antecedentes y adoptar medidas inmediatas. Con la evidencia disponible, se instruyó la ejecución de sanciones administrativas, que derivaron en la destitución de los cuatro funcionarios.
Asimismo, se designó a un abogado del gabinete ministerial como enviado especial al hospital y se remitieron los antecedentes del sumario y de la denuncia al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
En paralelo, la Subsecretaría de Redes Asistenciales abrió un sumario administrativo por la eventual omisión de denuncia a Fiscalía por parte de directivos de la época, además de una revisión de los procedimientos que habían concluido en el sobreseimiento de los involucrados.
Fiscalía abre investigación de oficio
La Fiscalía desmintió lo señalado por la Dirección del Hospital y el Servicio de Salud, precisando que los videos de los vejámenes no habían sido denunciados con anterioridad. Ante esto, el Ministerio Público inició una investigación de oficio y no descartó configurar el delito de tortura.
La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, detalló que los registros audiovisuales conocidos esta semana permitieron abrir una nueva indagatoria, y confirmó que ya se tomó contacto con la víctima.
Además, aclaró que en 2020 la persona afectada presentó una denuncia por lesiones menos graves contra un funcionario, proceso que concluyó con un imputado formalizado, pero que corresponde a un caso distinto al de los registros actuales.
Por la gravedad de los antecedentes, se instruyó a un equipo multidisciplinario de la PDI llevar a cabo las diligencias investigativas.