Ministra de Obras Públicas reabrió Aeródromo de Chañaral tras 18 años

Las obras que fueron realizadas por la Dirección de Aeropuertos del MOP permitieron restituir las condiciones de seguridad necesarias para las operaciones aeronáuticas en este aeródromo, que estuvo inactivo por casi dos décadas.

 

Con la entrega de diversas obras que tras 18 años devolvieron las condiciones de seguridad requeridas para la operación de aeronaves, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la reapertura del aeródromo de Chañaral, recinto considerado estratégico para la conectividad aérea de la zona norte de la región de Atacama ante situaciones de emergencia.

Gracias a una inversión de $2.380 millones por parte de la Dirección de Aeropuertos del MOP, que posibilitó la renovación de la pista y la habilitación de un nuevo cerco perimetral metálico de 3,7 km de extensión para impedir el libre acceso al recinto, la Dirección General de Aeronáutica Civil permitió la realización de operaciones en el aeródromo chañaralino desde esta semana.

La ministra López arribó al aeródromo de Chañaral por vía aérea en compañía de la directora nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, simbolizando el primer aterrizaje en esta pista que estaba inhabilitada desde el año 2007 debido al deterioro de la infraestructura producida por actos vandálicos y el constante ingreso de vehículos y personas, que imposibilitaban la seguridad de los vuelos.

En este sentido, la ministra destacó que “estamos poniendo en servicio, nuevamente, el aeródromo de Chañaral y un nuevo punto de posada de helicóptero. Son todas obras importantes para el desarrollo comercial y, sobre todo, para la seguridad y para las situaciones de emergencia, para tener alternativas para estas situaciones”.

Las diversas obras efectuadas por el MOP mediante tres contratos que se ejecutaron entre 2022 e inicios de 2025 consideraron la conservación de la pista mediante la aplicación de una mezcla asfáltica de 5 centímetros de espesor, así como el mantenimiento de las dos calles de rodaje, la plataforma de estacionamiento de aeronaves, los márgenes de seguridad y las ayudas visuales. También se mejoraron las vías de acceso y estacionamientos públicos.

Nuevo punto de posada de helicópteros

Entre las obras realizadas destaca la renovación de un punto de posada para helicópteros, plataforma que asegura el soporte aéreo de la comuna de Chañaral para la atención de urgencias médicas o respuesta ante desastres naturales.

Se trata del segundo punto de posada de helicópteros (PPH) inaugurado en la región de Atacama, en el marco del plan nacional que el MOP está implementando con el objetivo de habilitar más de un centenar de plataformas similares en todo el país para fines de este gobierno.

En el caso de la región de Atacama, se pretende que en marzo de 2026 existan 7 PPH operativos. Ya existen plataformas operativas en Vallenar, Chañaral, Caldera y Carrizal Bajo y se encuentra en obras una similar en Alto del Carmen, a las cuales se sumarán dos posiciones en el aeródromo Chamonate de Copiapó y otra en el sector de El Salado. En conjunto, estos siete puntos de posada de helicópteros involucran una inversión de más de 2 mil millones de pesos por parte del MOP.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----