Ministerio de Defensa entregó 18 drones que permitirán extender vigilancia en la frontera norte

El Ministerio de Defensa sumó 18 drones al Sistema Integrado de Frontera (Sifron), en el marco de una ceremonia encabezada por la ministra Adriana Delpiano en el Comando Conjunto Norte, en Iquique.

La actividad contó con la presencia del delegado presidencial regional de Tarapacá, Pedro Medalla; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de aviación Leonardo Romanini; y el comandante del Comando Conjunto Norte, general de aviación Miguel Stange.

De un total de 21 unidades adquiridas, se entregaron 18 que serán distribuidas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Estos drones poseen autonomía para monitorear áreas de entre 6 y 40 kilómetros y están equipados con cámaras térmicas, lo que permitirá reforzar la vigilancia en sectores de difícil acceso.

“Custodiar nuestra frontera es también atajar al narcotráfico, al crimen organizado. Aquí tenemos un problema que nos obliga a tener un equipamiento tecnológico acorde a la inmensa tarea de garantizar que a Chile se entra por las fronteras autorizadas”, señaló la ministra Delpiano, destacando que el trabajo interagencial ha permitido reducir en un 35% los ingresos ilegales en comparación con el año anterior.

El Sifron, cuya implementación concluirá durante la actual administración, busca consolidar el resguardo de la frontera norte a través de tecnología y despliegue militar. “Nosotros queremos defender nuestra soberanía, defender nuestro país, defender a nuestros ciudadanos, y eso se hace con personal y con equipamiento”, enfatizó Delpiano.

Actualmente, el sistema dispone de 52 vehículos, dos puestos de mando, seis Puestos de Observación Fronteriza (POF) modulares, tres POF fijos, 12 cámaras móviles de alto alcance con visión nocturna y seis puntos de visualización habilitados, a los que ahora se integran los drones.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----