Codelco incrementa su producción de cobre y mejora sus resultados financieros pese a la tragedia en El Teniente

 

La estatal Codelco informó que alcanzó una producción propia de 937.000 toneladas de cobre durante los primeros nueve meses de 2025, cifra que representa un aumento del 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Al considerar su participación en las minas El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10%), la producción total llegó a 1,16 millones de toneladas, un 1,4% más que en 2024.

El presidente ejecutivo de la compañía, Rubén Alvarado, destacó la relevancia del resultado al señalar que “este aumento es especialmente significativo porque logramos mantener la tendencia de crecimiento en la producción, pese al escenario complejo que enfrentamos a partir del accidente en El Teniente”.

La tragedia en la mina subterránea más grande del mundo se produjo el 31 de julio, tras un sismo de magnitud 4,2 que causó un derrumbe en una de sus cotas más profundas y provocó la muerte de seis trabajadores. La Fiscalía investiga las causas del hecho para determinar si el movimiento fue natural o consecuencia de las perforaciones internas de la operación. En ese marco, el Ministerio Público registró las oficinas de Codelco y confirmó que existen 37 personas investigadas por cuasidelito de homicidio, entre ellos el presidente del directorio, Máximo Pacheco, y el exgerente general de El Teniente, Andrés Music.

Durante la presentación de resultados, Alvarado señaló que la compañía concentró sus esfuerzos en el “plan de retorno seguro”, priorizando la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores de la empresa.

En el ámbito financiero, Codelco informó un Ebitda de 4.159 millones de dólares al cierre del tercer trimestre, lo que equivale a un aumento del 3,4% en comparación con el mismo periodo de 2024. Según la estatal, esta mejora se explica principalmente por el mayor precio del cobre y de subproductos como el molibdeno y el oro. Además, los aportes al fisco entre enero y septiembre aumentaron un 16,5%, alcanzando los 1.240 millones de dólares.

Codelco reafirma así su posición como la mayor productora de cobre del mundo y uno de los pilares fundamentales de la economía chilena, en un país donde la minería representa más del 12% del PIB nacional.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----