
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, reafirmó que su principal contrincante no se encuentra dentro de la oposición, sino que está “al frente”: el oficialismo representado por Jeannette Jara. El exdiputado aseguró que la abanderada del Partido Comunista es la continuidad del gobierno de Gabriel Boric, al que calificó como “fracasado”.
Estas declaraciones se dan luego del triunfo de Jara en las primarias de Unidad por Chile, donde se impuso a las cartas del Frente Amplio, el socialismo democrático y la Federación Regionalista Verde Social. Su victoria consolidó su candidatura como única representante del oficialismo de cara a las elecciones de noviembre.
En medio de este nuevo escenario, Kast ha enfatizado en diferenciarse del resto de la oposición. A pesar de estar segundo en las encuestas —superando a Evelyn Matthei pero aún por debajo de Jara—, insistió en que su adversario político está representado por la izquierda en el poder. “Nuestro adversario está al frente, es el gobierno fracasado de Gabriel Boric, y la continuidad de ese gobierno fracasado es Jeannette Jara”, afirmó.
El líder republicano también se desmarcó de los cuestionamientos sobre una eventual suspensión de militancia de Jara para ampliar su base de apoyo, y en cambio subrayó su papel como ministra del Trabajo, señalándola como parte de la gestión gubernamental que critica.
Sobre los demás candidatos de oposición, como Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), Kast planteó que no los considera adversarios. Por el contrario, expresó su deseo de conformar junto a ellos y al Partido Social Cristiano una lista parlamentaria común.
Consultado por su anterior derrota frente a Boric en 2021, Kast sostuvo que uno de los principales aprendizajes fue la recuperación de la “mística”, en un escenario que, según dijo, era complejo por el voto voluntario y el desgaste del segundo gobierno de Sebastián Piñera. En ese contexto, también reconoció como un error haber impulsado el segundo proceso constituyente. “No deberíamos haber ido jamás al segundo proceso constituyente”, señaló, a pesar de que su sector fue mayoría en esa instancia.
Finalmente, Kast contrastó su programa con el de Jara en temas sensibles como seguridad e inmigración: “Nosotros decimos vamos a enfrentar el crimen organizado con fuerza; Jara dice los vamos a tratar con amor. Nosotros decimos vamos a cerrar las fronteras y expulsar a los inmigrantes ilegales; Jara dice los vamos a regularizar”.