CMF posterga eliminación de tarjeta de coordenadas hasta 2026

 

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció que la eliminación de la tarjeta de coordenadas como mecanismo de autenticación para transacciones bancarias será aplazada hasta el 1 de agosto de 2026, con el objetivo de facilitar la transición hacia sistemas más seguros.

La decisión responde a la implementación de la Norma de Carácter General N°538, que busca elevar los estándares de seguridad en el sistema financiero mediante el uso obligatorio de Autenticación Reforzada de Clientes (ARC). Esta exige la combinación de al menos dos factores: algo que el usuario sabe (clave o PIN), algo que posee (como un dispositivo móvil o token físico) y algo que es (biometría como rostro, voz o huella digital).

Aunque parte de estas exigencias comenzó a regir el 1 de agosto de 2025, la eliminación definitiva de la tarjeta de coordenadas —que incluye datos impresos y fijos para validar operaciones— fue postergada debido a las múltiples críticas recibidas desde distintos sectores, especialmente por su impacto en adultos mayores y personas con baja alfabetización digital.

Desde la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) solicitaron mayor flexibilidad en la transición. En tanto, expertos y usuarios expresaron su preocupación por el efecto que tendrá la medida en personas mayores que no utilizan teléfonos inteligentes o no están familiarizadas con herramientas digitales.

Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC, recordó que solo el 5% de los adultos mayores en Chile ha accedido a capacitación digital, y que muchos ni siquiera cuentan con dispositivos móviles adecuados para cumplir con los nuevos requisitos.

Cartas de lectores en medios nacionales también reflejaron el malestar: “Mi madre tiene 95 años y no puede ni siquiera usar un celular. ¿Cómo hará ahora sus pagos?”, señalaba una misiva publicada en El Mercurio.

Pese a los cuestionamientos, la CMF ratificó su compromiso con mejorar la seguridad de los canales financieros, señalando que el proceso de transición continuará de forma progresiva hasta la fecha definitiva en 2026, permitiendo a bancos, clientes y plataformas adaptarse a los nuevos estándares de autenticación.


TAGS: CMF, tarjeta de coordenadas, banca digital, autenticación reforzada, adultos mayores, seguridad bancaria, ARC, alfabetización digital, sistema financiero, transacciones bancarias.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----