
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este lunes que en agosto de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no registró variación mensual, manteniéndose en 0,0%. Con este resultado, el indicador acumula un aumento de 2,9% en lo que va del año y de 4,0% en doce meses.
El comportamiento se explicó por la compensación entre alzas y bajas en distintos productos. Entre las disminuciones destacaron la gasolina, el pan y el vino, mientras que carnes y cecinas se ubicaron entre los bienes con mayores incrementos.
En su desglose, el INE señaló que cinco de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual, seis presentaron incidencias negativas y dos no registraron incidencia.
Las divisiones con mayores descensos fueron equipamiento y mantención del hogar (-1,2%), con una incidencia de -0,072 puntos porcentuales (pp.), y transporte (-0,5%), que aportó -0,067pp. En tanto, las restantes divisiones con bajas contribuyeron en conjunto con -0,113pp.
En contraste, alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicaron como la principal división al alza, con un incremento mensual de 0,9% y una incidencia de 0,192pp.
Evolución de productos
-
Gasolina: Descendió 1,7% en agosto, con una incidencia de -0,052pp., acumulando -0,4% en lo que va del año.
-
Pan: Registró una baja mensual de 2,2% (-0,049pp.), acumulando un alza de 3,1% en 2025.
-
Vinos: Anotaron un retroceso de 3,9% (-0,036pp.), aunque acumulan un incremento de 11,3% en el año.
-
Carne de vacuno: Subió 2,2%, con una incidencia de 0,049pp., acumulando 6,4% en 2025.
-
Alimentos en restaurantes, cafés y similares: Aumentaron 0,6% (0,032pp.), acumulando 4,2% en el año.
-
Cecinas: Presentaron un alza mensual de 2,5% (0,027pp.), con una variación acumulada de 9,0% durante el año.