Trump anuncia nuevo arancel del 50 % a las importaciones de cobre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de un nuevo arancel del 50 % a todas las importaciones de cobre, en lo que constituiría su cuarta medida arancelaria generalizada durante su segundo mandato. No obstante, aún no se ha definido cuándo comenzará a aplicarse la medida.

“Hoy vamos con el cobre”, declaró Trump durante una reunión de gabinete, precisando que la tasa será del 50 %, aunque sin detallar plazos ni mecanismos de implementación.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a consultas sobre el cronograma exacto para la entrada en vigor de esta política comercial. La decisión se enmarca en una investigación iniciada en febrero bajo la Sección 232 de la ley de Expansión Comercial, que permite al presidente imponer aranceles con base en razones de seguridad nacional.

El cobre es un insumo clave en la fabricación de maquinaria, automóviles y dispositivos electrónicos, por lo que la medida podría generar un alza de precios en varios sectores industriales. En 2024, Estados Unidos importó cobre por US$ 17.000 millones, siendo Chile su principal proveedor, con exportaciones cercanas a los US$ 6.000 millones.

Tras el anuncio de Trump, el mercado reaccionó con fuerza: los futuros de cobre más negociados en Nueva York se dispararon hasta un 15 %, alcanzando un máximo histórico de US$ 5,66 por libra. En lo que va del año, el precio del metal ha subido un 38 %, impulsado por el temor a nuevos aranceles y un incremento en el acopio anticipado por parte de compradores.

“Me sorprende que haya tardado tanto en llegar el arancel al cobre”, comentó Ed Mills, analista de políticas en Washington de Raymond James, en conversación con CNN.

Además, Trump anunció que pronto impondrá aranceles del 200 % a productos farmacéuticos importados, aunque advirtió que la entrada en vigor de esta medida podría demorarse como parte de una estrategia para incentivar la relocalización de empresas al territorio estadounidense.

En paralelo, el lunes Trump extendió hasta el 1 de agosto la suspensión temporal de sus denominados aranceles “recíprocos”, que habían sido impuestos brevemente en abril. También ha comenzado a enviar cartas a líderes extranjeros detallando los posibles nuevos aranceles que podrían aplicarse a partir de agosto si no se alcanzan nuevos acuerdos comerciales.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----