Presidente de la CTC advierte temor y posibles renuncias de mineros tras accidente en El Teniente

 

El presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Luis Núñez, alertó este domingo que un número importante de mineros evalúa renunciar por temor a un nuevo derrumbe, luego del accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco, que dejó seis personas fallecidas.

Tras el reinicio parcial de las operaciones, Núñez explicó que el retorno ha comenzado en sectores productivos sin daños estructurales, principalmente con trabajadores de planta. Sin embargo, advirtió que las áreas de “obras mina”, donde operan empresas contratistas y se desarrollan nuevos niveles como Andesita, Diamante y Nuevas Minas, permanecen en evaluación y a la espera de informes técnicos.

El dirigente señaló que las compañías contratistas involucradas en el accidente siguen suspendidas hasta el miércoles 13 de agosto y que, mientras tanto, algunos trabajadores reciben charlas y apoyo psicológico. “Hartos trabajadores quieren renunciar”, dijo, solicitando que Codelco pague el finiquito completo a quienes opten por dimitir voluntariamente. “No se le puede obligar a alguien a trabajar donde hoy día no quiere ir a trabajar”, enfatizó.

Codelco reporta avances en apoyo, retorno e investigación

En paralelo, Codelco informó este domingo sobre las medidas adoptadas tras el accidente, enfocadas en tres áreas: apoyo a las familias, estado de operaciones e investigación. Durante el Día del Minero y la Minera, se realizaron actos simbólicos en todas sus instalaciones, incluyendo un minuto de silencio, encendido de velas y toque de sirenas en homenaje a las víctimas.

La empresa indicó que, con la autorización de la Dirección del Trabajo y Sernageomin, se retomaron de forma progresiva las faenas subterráneas en sectores como Pilar Norte, Panel Esmeralda, Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte, mientras que otros, como Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante, siguen paralizados.

El plan de retorno contempla jornadas de reflexión al inicio de cada turno, reforzamiento de protocolos de seguridad, sistemas de comunicación interna, control de acceso, revisión de equipos y difusión constante de la información sobre sismicidad y condiciones de trabajo.

El reinicio comenzó con el Turno C, integrado por 710 trabajadores —131 de ellos en interior mina—, y el Turno A, con 1.770 personas en labores de reactivación. En este primer turno, el envío de mineral a planta se redujo en un 50% respecto de lo habitual, aunque también se reanudaron las operaciones en planta y fundición.

En materia investigativa, inspectores de Sernageomin ingresaron al sector Andes Norte para nuevas revisiones. La compañía indicó que ha respondido 21 requerimientos de diversas entidades fiscalizadoras e investigadoras y que su Comisión Interna Investigadora sigue sesionando para esclarecer las causas del accidente.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----