Carabineros realiza nuevo operativo de desalojo de «toldos azules» en Barrio Meiggs

 

Cerca de 150 funcionarios de Carabineros participan desde la mañana de este lunes en un nuevo operativo de desalojo de “toldos azules” en el Barrio Meiggs, comuna de Santiago, con el objetivo de recuperar espacios públicos y frenar el avance del comercio ambulante previo a las celebraciones de Navidad.

El procedimiento se desarrolla principalmente en el eje Salvador Sanfuentes, donde los efectivos policiales despejan la vía pública en coordinación con funcionarios municipales. Si bien la jornada ha transcurrido con tranquilidad, se ha generado congestión vehicular en el sector debido al despliegue.

Cierre perimetral y plan de transformación urbana

La intervención incluye una medida estructural: el cierre perimetral de la calle San Alfonso, donde se instalan rejas para convertirla en una zona semi-peatonal, con acceso controlado a vehículos destinados a carga y descarga de productos.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, explicó que “vamos a hacer lo mismo que en las calles Campbell y Garland, donde ya está cerrado y coordinado con el Ministerio de Transportes. En el papel, venía una vía de Red por San Alfonso, pero no está funcionando hace años porque esto está cortado”.

El jefe comunal detalló además que el proyecto, impulsado junto al comerciante Adolfo Numi, la Cámara de Comercio de Meiggs y la Universidad Católica, busca transformar el área en un gran bulevar al aire libre, conocido como la ‘gran manzana’, donde los visitantes podrán circular con mayor seguridad.

“Va a estar cerrado al tránsito vehicular, abierto a la ciudadanía para que entre a comprar y camine por dentro; vamos a tener control de acceso y agentes municipales en el interior, igual que en las calles aledañas”, señaló Desbordes.

Plan en cuatro etapas

Este procedimiento corresponde a la segunda fase de un plan de cuatro etapas. La primera se ejecutó el 29 de julio, cuando las calles Garland, Campbell y Meiggs fueron desalojadas y cerradas parcialmente con rejas, lo que permitió un mayor control del acceso.

El municipio informó que se evalúa un cierre total de San Alfonso a partir de marzo, extendiendo la medida hasta las calles Gorbea o Toesca, según los resultados de la actual intervención.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----