
Las piezas, que eran exhibidas y resguardadas en la Casa Matta, ya se encuentran en las nuevas dependencias de este importante espacio patrimonial que se proyecta inaugurar en el segundo semestre de este año.
Más de 25 mil piezas, que representan aproximadamente el 85% de la colección general del nuevo Museo Regional de Atacama, se trasladaron desde sus antiguas instalaciones en el museo Casa Matta, para ser parte de las exhibiciones que tendrá este importante espacio patrimonial que se proyecta inaugurar en el segundo semestre de este año, renovando un espacio en el que la institución, que es parte del Servicio del Patrimonio Cultural, estuvo más de 40 años.
Esta labor, que tuvo una preparación de un año y medio, fue coordinada entre la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio Cultural, la Subdirección Nacional de Museos, el Museo Regional de Atacama y la Ilustre Municipalidad de Copiapó, incluyéndose colecciones que serán fundamentales para la puesta en valor del patrimonio de Atacama y que invitarán a los visitantes a descubrir los fenómenos naturales, históricos y culturales que dieron forma al territorio y sus habitantes.
“Estamos tremendamente contentos de ir avanzando en los tiempos para ir cumpliendo el cronograma para la apertura del Museo, este ha sido un trabajo interesante, delicado, y por eso queríamos informar de este proceso a la comunidad, efectivamente hay piezas de un alto valor histórico, que en el contexto dan cuenta de la situación de la región desde hace muchos años, por lo tanto estamos trabajando todos los equipos para poder entregar esta joya a Atacama en los plazos que nos hemos planteado” explicó Catisis Lobos Alcota, directora regional el Servicio del Patrimonio Cultural.
Por su parte, el alcalde (s) de Copiapó, Cesar Araya Salinas, indicó que “para la Municipalidad y especialmente para nuestro alcalde Maglio Cicardini este traslado de piezas del museo es muy relevante. Como él nos ha transmitido, Copiapó es la cuna donde nace la historia de Chile. Por tal razón, cuando nos pidieron el apoyo logístico para lo que fue el traslado no lo dudamos, disponiendo de vehículos y los equipos de seguridad correspondientes para esta delicada operación”.
Del mismo modo, Guillermo Cortés Lutz, director del Museo Regional, indicó que “trajimos 1.600 cajas y también los objetos más complejos, ya están la Cápsula Fenix, una caja fuerte que pesa 800 kilos, las tinajas del siglo XVII, que son muy delicadas, y todos difíciles de transportar, destacar que en todo este proceso no hubo ningún problema y todo salió perfectamente”.
En este sentido, Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, manifestó que “como institución mandatados a trabajar en el acceso a las culturas, las artes y el patrimonio, queremos festejar estas coordinaciones que hemos realizado con el Municipio, con el Servicio del Patrimonio, con el Museo, tomando en cuenta el efectivo traslado que hemos tenido, más de un 80% de las piezas que ya están aquí y también dando cumplimiento al mandato presidencial de poder abrir esta infraestructura patrimonial al servicio de la comunidad”.
Cabe destacar, que el nuevo Museo Regional contará con 7 salas de exhibición permanentes: Geografía y geología, Paleontología, Arqueología e historia hasta el siglo XIX, Historia y comunidad siglos XX y XXI, Biodiversidad marina, Biodiversidad terrestre y los cielos de Atacama. La propuesta museográfica incluye también recursos interactivos, tecnologías audiovisuales e inmersivas, arte, ilustraciones, entre otros, que buscan acercar a las distintas comunidades al patrimonio cultural y natural de Atacama.