Funcionarios del SAG anuncian movilización nacional por «compromisos incumplidos»

 

Los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informaron que iniciarán una movilización a nivel nacional el próximo lunes 13 de octubre, en respuesta a una serie de compromisos que, según el gremio, no han sido cumplidos por las autoridades.

La medida fue confirmada tras una reunión entre la directiva nacional de la Asociación de Funcionarios del SAG (ASFUSAG) y el nuevo director nacional del servicio, Óscar Camacho, junto a su equipo de trabajo. En el encuentro, las autoridades manifestaron su disposición a mantener un período de colaboración con la asociación, aunque los representantes sindicales insistieron en la falta de avances concretos en los acuerdos vigentes.

ASFUSAG expuso nueve puntos prioritarios vinculados a su petitorio. El primero exige concretar un protocolo de acuerdo firmado entre el SAG, el Ministerio de Agricultura, la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y la asociación, orientado a reducir brechas salariales y ordenar los grados y estamentos del servicio.

El segundo punto reitera el compromiso de traspasar a contrata a los 455 funcionarios que actualmente se rigen por el Código del Trabajo, mientras que el tercero solicita avanzar en los cambios de estamento comprometidos. Como cuarta medida, el gremio propone eliminar el Ordinario N° 3922-2025, para fortalecer las funciones propias del SAG y recuperar cupos laborales.

Otro punto del petitorio exige el cumplimiento de los viáticos comprometidos para las plantas faenadoras de Osorno y Ñuble, junto con resolver los problemas existentes en otras plantas del país. También se plantea la implementación de una Política de las Personas sin condicionarla a disponibilidad presupuestaria, además de atender las causas de enfermedades profesionales señaladas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

ASFUSAG además destacó la existencia de compromisos regionales aún pendientes y alertó sobre la situación crítica que enfrentan los funcionarios en aeropuertos, pasos fronterizos y puertos como San Antonio, Valparaíso, Talcahuano y Arica.

Durante el encuentro, la asociación también expresó su desacuerdo con la subrogancia de Andrea Collao en la dirección del servicio y con la permanencia de Marcelo Cárdenas como jefe de gabinete, argumentando que ambos conocían los problemas administrativos que afectan al organismo.

El presidente nacional de ASFUSAG, José González, declaró que “acabamos de mantener la reunión agendada con la nueva administración del SAG, con la nueva Dirección Nacional, donde le hicimos ver los compromisos que no se cumplieron y que quedaron ahí”.

“Llegó el momento. Llegó el día: desde el lunes 13 de octubre de 2025 ASFUSAG Nacional se moviliza por los compromisos incumplidos”, agregó el dirigente, llamando a todos los funcionarios a sumarse a la movilización bajo el principio de “a igual función, misma remuneración”.

La asociación reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y con el fortalecimiento institucional del SAG.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----