Poderoso anticiclón bloqueará lluvias en zona central de Chile y aumentará la contaminación

Tras el paso del reciente ciclón extratropical, un nuevo fenómeno climático se instalará frente a las costas de Chile durante esta segunda semana de julio: un “gigantesco” y “poderoso” anticiclón, que actuará como una muralla de aire impidiendo el avance de los sistemas frontales hacia el centro y sur del país.

Este fenómeno, descrito por la meteoróloga Viviana Urbina, no solo impedirá la llegada de lluvias, sino que también afectará negativamente la calidad del aire en los valles centrales debido a su intensa estabilidad atmosférica.

El anticiclón se extenderá desde la región de Los Lagos hasta el límite norte de Perú con Ecuador, y desde Chile continental hasta la Polinesia Francesa. Durante su permanencia, al menos hasta el próximo domingo 13 de julio, desviará tres sistemas frontales hacia el extremo sur del país, incrementando el déficit hídrico en regiones como Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.

La presencia de esta alta presión provocará cielos despejados, descenso de temperaturas y malas condiciones para la dispersión de contaminantes, especialmente en zonas urbanas de los valles interiores.

Un anticiclón es una zona de alta presión donde el aire desciende y se estabiliza, impidiendo la formación de nubes y manteniendo el tiempo seco. En este caso, su persistencia bloqueará la nubosidad y las precipitaciones, lo que intensificará la escasez de agua y la contaminación en la zona central del país.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----