Metro de Santiago prohibirá ingreso de carros y bultos voluminosos para combatir el comercio ilegal

 

El Metro de Santiago anunció que en las próximas semanas implementará una nueva medida que prohibirá el ingreso a estaciones y trenes de carros y bultos voluminosos, comúnmente utilizados por vendedores y artistas ambulantes. La decisión surge en el marco de un plan coordinado entre la empresa de transporte, autoridades gubernamentales y las policías, con el objetivo de enfrentar las incivilidades y delitos asociados al comercio ilegal que han proliferado en los últimos años.

Según detalló la empresa a través de un comunicado, la restricción busca «evitar su uso como medios logísticos del comercio ilegal, proteger los accesos y salidas de emergencia, y reducir los daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes».

La iniciativa estará acompañada por campañas informativas, señalización adecuada y capacitaciones al personal en estaciones, en una estrategia que apunta a promover el cumplimiento de normas que garanticen un entorno más seguro para todos los pasajeros.

El gerente general de Metro, Felipe Bravo, señaló que esta medida responde a criterios de seguridad y protección de la infraestructura. «Carros, las llamadas ‘yeguas’ y bultos voluminosos no sólo dificultan la circulación en andenes, estaciones y vagones. También obstruyen rutas de evacuación en caso de emergencia, provocan daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes, y deterioran nuestra infraestructura, encareciendo su mantenimiento», explicó.

Por su parte, el presidente de la empresa, Guillermo Muñoz, recalcó que se trata de «un fenómeno social que requiere un abordaje integral», subrayando que no es sólo una actividad informal, sino que involucra redes delictuales que afectan la experiencia de viaje y la seguridad en las instalaciones.

Muñoz también aclaró que los equipos de seguridad del Metro no tienen facultades para detener ni confiscar productos o aplicar multas, por lo que esta labor cuenta con el apoyo de Carabineros, quienes han reforzado su presencia tanto en el interior como en el entorno de las estaciones.

En ese sentido, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que el Gobierno trabaja estrechamente con Metro, Carabineros y la PDI para fortalecer la seguridad del transporte subterráneo. «Estamos abordando el comercio ilegal dentro y fuera de las estaciones, y aprovechando al máximo las cámaras de seguridad para identificar y detener a quienes tienen órdenes pendientes», indicó.

“Queremos un Metro más seguro para todos, un esfuerzo conjunto por la tranquilidad de las personas”, concluyó el secretario de Estado.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----